Área de Estudios Sociales y Globales
El Área de Estudios Sociales y Globales busca llenar el vacío existente en la reflexión académica de las problemáticas internacionales que influyen en las dinámicas y procesos de los países de la subregión andina y Latinoamérica.
Programas de posgrado
El Área de Estudios Sociales y Globales busca llenar el vacío existente en la reflexión académica, no solo en el ámbito ecuatoriano sino regional andino, respecto de las problemáticas internacionales que influyen sobre las dinámicas y procesos de los países del área. Como respuesta a una visión exclusivamente interna de nuestras realidades, considerar la dimensión internacional como una variable constitutiva de las mismas es una prioridad.
El Área concentra sus actividades de docencia e investigación en estudios culturales, estudios latinoamericanos y relaciones internacionales. Su perspectiva es multidisciplinaria, por lo que sus programas académicos y proyectos de investigación contemplan la integración y complementariedad de enfoques culturales, políticos, económicos, sociológicos e históricos.
El extractivismo: ¿maldición de la bendición?...
| |
| 2020 |
| Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
Una hipótesis sobre la politicidad de Quito. De la ciudad-territorio colonial...
| |
| 2019 |
| Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
Migración e identidad. El éxodo de la población de Azogues a Estados Unidos
Autor: Carlos Minchala
Rompiendo el tejido social. Mercado San Roque, política y pandemia
Autor: Fabián Regalado V.
Modernización y desarrollismo en Ecuador, 1948-1952
Autora: Narcisa Ullauri D.
-
16Mar
Taller “Otro Canon Ambiental. Los recursos naturales, ¿una maldición de la bendición?”
18:00 a 20:00El Área de Estudios Sociales y Globales de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invita al taller “Otro Canon Ambiental. Los recursos naturales, ¿una maldición de la bendición?”. La superación de un régimen de acumulación primario exportador para dar [...] -
9Mar
Serie retos para América Latina: el retorno del PT al gobierno
17:00 a 18:30El Área de Estudios Sociales y Globales y la Cátedra de Integración Germánico Salgado de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invitan a la “Serie retos para América Latina: el retorno del PT al gobierno”. Esta actividad busca entender [...] -
1Mar
Conversatorio “Análisis de las elecciones en Ecuador”
18:00 a 19:30El Área de Estudios Sociales y Globales y la Maestría en Gobierno de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invitan al conversatorio “Análisis de las elecciones en Ecuador”. El objetivo del conversatorio es interpretar los resultados de ultimas elecciones [...] -
23Feb
Lanzamiento Nº 117 de la revista Ecuador Debate y sus 40 años
17:30 a 19:00El Área de Estudios Sociales y Globales de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador y el Centro Andino de Acción Popular (CAAP) invitan al “Lanzamiento Nº 117 de la revista Ecuador Debate y sus 40 años”. Con el número [...]
Educación Continua
Asia: Historia cultura y economía
Duración: 40 horas
Inicio Curso: 11/10/2022
Relaciones internacionales en Asia: conflicto y cooperación
Duración: 40 horas de clase y 10 horas de trabajo final
Inicio Curso: 10/01/2023
Liderazgo e incidencia política enfocado en las discapacidades
Duración: 40 horas
Inicio Curso: 27/02/2023
Realidad Latinoamericana
Duración: 40 horas
Inicio Curso: 14/05/2022
Korea y K-Pop: Historia, Cultura y Relaciones Internacionales
Duración: 40 horas
Inicio Curso: 05/07/2022
El Capital, Karl Marx
Duración: 40 horas sincrónicas
Inicio Curso: 04/04/2023
Cooperación y conflicto en las relaciones internacionales en Asia en el siglo XXI
Duración: 40 horas
Inicio Curso: 11/01/2022
Modelo de desarrollo económico de Corea del Sur: Estado, empresarios y burocracia
Duración: 40 horas
Inicio Curso: 05/04/2022
Investigación orientada a generar inferencias
Duración: 120 horas
Inicio Curso: 04/07/2022
Actividades Permanentes
Otras actividades
Programas de Posgrado
Investigaciones
Transformaciones en las condiciones de trabajo de las trabajadoras públicas del Ecuador (de organizaciones afiliadas a la ISP) a partir de la COVID-19
|
|
|
2023 |
|
|
El brote de COVID19 en Guayaquil, un estudio de seguimiento de procesos (process-tracing)
|
|
|
2023 |
|
|
La revolución, que amamos tanto. Testimonios de vida de militantes de las izquierdas marxistas ecuatorianas (1970 – 1985)
|
|
|
2023 |
|
|
La transformación del Estado ecuatoriano 1960-2020. Surgimiento y constitución del Estado gubernativo (1963-1979)
|
|
|
2023 |
|
|
El Análisis Cuali-Cuantitativo Comparado
|
|
|
2023 |
|
|
An analytic frame for political plasticity
|
Lucas Andino D. |
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Hidrosogamoso: Discursos, conflictos y resistencias
|
Lilia Tatiana Roa A. |
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
(In)seguridad social en los Andes. Evolución y reformas en tres modelos diferentes de política pensional (2005-2015)
|
Edgar Alberto Zamora A. |
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
Docentes
Líneas de Investigación del área
Tesis
Proyectos
Redes Académicas
Publicaciones
Migración e identidad. El éxodo de la población de Azogues a Estados Unidos
Carlos Minchala
Vol. 301, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022, 82 p.
Rompiendo el tejido social. Mercado San Roque, política y pandemia
Fabián Regalado V.
Vol. 339, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022, 104 p.
Modernización y desarrollismo en Ecuador, 1948-1952
Narcisa Ullauri D.
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | Corporación Editora Nacional, 2022, 208 p.
Agua y desigualdad en contextos de desastre
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2022, 256 p.
Problemas alimentarios y Estado en los Andes. Lecciones de una crisis
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2022, 363 p.
Política económica
Germánico Salgado
Vol. 5, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2022, 276 p.
La función emisión de la banca central
Germánico Salgado
Vol. 4, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2022, 360 p.
Resultados de la Cooperación Técnica Belga en Ecuador (2008-2012)
Paulina Velasteguí
Vol. 312, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2021, 124 p.
Modernización del Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano (1988-1992)
David Quintero O.
Vol. 293, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2020, 100 p.
La aleación inestable. Origen y consolidación de un Estado transformista: Ecuador, 1920-1960
Buenos Aires, Universidad Andina Simón Bolívar / Editorial Teseo, 2020, 544 p.
Neoliberalizando la naturaleza. El capitalismo y la crisis ecológica
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Editorial Siglo XXI, 2020, 448 p.
Territorios, ruralidades, ambiente y alimentación en Ecuador. Un balance de la investigación (2000-2019)
Pablo Ospina Peralta Patric Hollenstein, Sara Latorre
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2020, 424 p.
Contáctanos
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Toledo N22-80 (Plaza Brasilia)
Sandra Avilés, Secretaría
sandra.aviles@uasb.edu.ec
+593 3227593, 3228085, ext. 1610
Ver todo el directorio