Rompiendo el tejido social. Mercado San Roque, política y pandemia
Autor: Fabián Regalado V.
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Año: 2022
Volumen : 339
Número de páginas: 104
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9942-604-72-9
Reseña
La primera cuarentena oficial por la pandemia de COVID-19 propició la condena desmedida del comercio informal en el espacio público, que tuvo su clímax en el violento operativo que desmanteló la feria libre de la calle Loja, del popular sector de San Roque en el Centro Histórico de Quito. El objetivo de esta investigación fue analizar los efectos de la pandemia sobre el comercio informal de esa zona, mediante la observación etnográfica y entrevistas semiestructuradas contrastadas con un sustento teórico-metodológico desde los estudios urbanos y la antropología. Así se evidenció la afectación que las medidas coercitivas tuvieron sobre la subsistencia de las personas golpeadas por decisiones políticas sin sustento.
Contenido
Agradecimientos
Introducción
Capítulo primero
Comercio ambulante, mercado San Roque y ciudad
Introducción
Comercio informal
Comercio ambulante
La ciudad y el comercio informal
Quito y el ornato del espacio público
El centro histórico de quito, mercado popular y comercio informal
Espacios liminares, estigma y observación en el espacio público
Capítulo segundo
Afectaciones de la pandemia al comercio ambulante de las calles aledañas al mercado San Roque
Introducción
Mercado San Roque
Comercio ambulante y mercado San Roque
Observación etnográfica, entrevistas semiestructuradas
Covid-19 y restricciones en el espacio público
Decreto Ejecutivo n.° 1017
Ámbito local
Covid-19 y mercado San Roque: relato periodístico
Análisis
Estudio de caso: comerciantes informales de las calles Cumandá y Loja
El espacio público de las calles Loja y Cumandá: análisis de observación etnográfica en campo
Vivencias en pandemia: comerciantes de la calle Loja
Conclusión
Capítulo tercero
Análisis de la situación del comercio informal
Introducción
Decretos y disposiciones: ¿Ignorancia o mala fe?
Relato periodístico: sensacionalismo y estigma
Prensa tradicional
Voces disidentes
El espacio público: reivindicaciones, infracciones y sentido
Espacio personal
Recinto
Espacio de uso
Turno
Envoltorio
Territorio de posesión
Infracciones
Cuerpo y espacio público
Testimonios de comerciantes: sorpresa e indignación
Vivencias de los efectos de la pandemia
Intervención municipal en la calle Loja
Conclusión
Conclusiones
Referencias
Anexo
Datos del autor
Fabián Regalado Villarroel (Quito, 1979) es sociólogo con mención en Ciencia Política (2007) por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, y magíster en Estudios Latinoamericanos con mención en Estudios Agrarios (2021) por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Es investigador de temas rurales y urbanos desde el año 2007. Tiene varias publicaciones -artículos, papers y otros- sobre sus materias de interés.
Otras Publicaciones
La disolución de la Asamblea y su impacto en la democracia. El caso de Ecuador
Galo Torres R.
Vol. 300, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2020, p.128
El documental en la era de la complejidad
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Cinememoria, 2014, 208 p.