Universidad
Áreas académicas
Programas de posgrado
Vinculación con la colectividad
Observatorios
Cátedras
Centros y programas
Admisiones
Admisiones
Convocatoria Internacional
Listas de admitidos (convocatoria 2022)
Costos, becas y ayudas financieras
Contacto
Investigaciones
Promoción de la investigación
Proyectos de investigación
Proyectos interinstitucionales
Investigadores asociados
Publicaciones
Andina Virtual
buscar
Nosotros
Estudiantes
Docentes
Alumni
Conoce el campus universitario
Nosotros
Estudiantes
Docentes
Alumni
Universidad
Áreas académicas
Programas de posgrado
Vinculación con la colectividad
Observatorios
Cátedras
Centros y programas
Admisiones
Admisiones
Convocatoria Internacional
Listas de admitidos (convocatoria 2022)
Costos, becas y ayudas financieras
Contacto
Investigaciones
Promoción de la investigación
Proyectos de investigación
Proyectos interinstitucionales
Investigadores asociados
Publicaciones
Andina Virtual
buscar
Conoce el campus universitario
Promovemos, diversificamos y fortalecemos el trabajo de investigación
Nos preparamos para enfrentar los retos actuales con una oferta académica en armonía con la realidad de los países de la Comunidad Andina.
Conoce nuestra oferta académica 2022
Conoce más
Investigaciones
MENU
CERRAR
Volver
Investigaciones
Promoción de la Investigación
Políticas de investigación
Normas de investigación
Comité de investigaciones
Proyectos de investigación
Proyectos interinstitucionales
Investigadores asociados
Proyectos de Investigación
Recientes
A - Z
Todas las áreas
Área de Comunicación
Área de Derecho
Área de Educación
Área de Estudios Sociales y Globales
Área de Gestión
Área de Historia
Área de Letras y Estudios Culturales
Área de Salud
Letras y Estudios Culturales
Estudios de caso sobre trastornos nerviosos alimenticios (anorexia y bulimia) en planteles educativos de Quito, Machala y Otavalo
Estudio comparativo de los principales paradigmas sobre la determinación social de la salud y operacionalización de un modelo alternativo para investigación de modos de vivir saludables
El argumento correísta. Aproximación al clima de opinión sobre las variaciones del liderazgo político en Quito
Elementos fundamentales de las estructuras del poder agroalimentario global en el siglo XXI: Principales actores y tendencias. El peso relativo de los países andinos
El concepto de reparación integral y su aplicación en Colombia y Ecuador
Evaluación del estresamiento del personal médico e internos en hospitales de Cuenca y validación de la capacidad predictiva de la prueba EPISTRES
Los nuevos derechos de participación en la Constitución ecuatoriana. Desarrollo normativo y exigibilidad
Patrimonio cultural culinario en Quito: pedos de nona, suspiros de monja o buñuelos en Juan Pablo Sanz y Adolfo Aquiles Gehin y su influencia en la cocina quiteña actual
Enrique Lihn: el performance clandestino. Prosa, cómic y video como encuentro de tradiciones proscritas
Perfil Epidemiológico de Procesos Energéticos Críticos (PEPEC): Epidemiología Crítica y Determinación Social de la Salud
Investigador :
José Luis Coba Carrión
La reelección presidencial indefinida en perspectiva comparada
Investigador :
Agustín Grijalva Jiménez
Continuidad y cambio en las políticas de desarrollo de los gobiernos de Alianza País: diversificación económica e inclusión social
Investigador :
Pablo Andrade Andrade
Anterior
1
2
3
…
28
29
30
31
32
33
Siguiente