PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Estudio comparativo de los principales paradigmas sobre la determinación social de la salud y operacionalización de un modelo alternativo para investigación de modos de vivir saludables
Investigador: |
|
Fecha de Inicio: |
01/07/2013 |
Fecha de Fin: |
05/05/2014 |
Financiamiento: |
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Área Académica: |
Área de Salud |
Los estudios acerca de la determinación social de la salud constituyen una de las más importantes contribuciones de investigadores del Movimiento Latinoamericano de Medicina Social, pues han sido la base para reorientar la investigación y la práctica de la salud colectiva (i. e “salud pública”) y los fundamentos de la enseñanza en este vasto campo.
El proyecto ha recogido los principales libros y artículos latinoamericanos y de otros contextos, que exponen distintos modelos interpretativos sobre la producción o generación de la salud desde el siglo anterior hasta los que han contribuido a fundar la epidemiología crítica latinoamericana. Los ha registrado y codificado, con el fin de sistematizarlos y contrastar los distintos modelos teórico metodológicos propuestos, con sus modos de entender la salud -tanto como objeto, cuanto como sujeto, así como modelos de praxis- y definir los principales paradigmas y tradiciones científicas que han surgido en dicho campo.
Finalmente, como un elemento clave del paradigma de la epidemiología crítica planteado por el autor, el proyecto ha formulado un modelo alternativo para la investigación de los modos de vivir en cuanto a su condición de saludables o malsanos, informando desde este ángulo, el actual debate sobre el llamado “vivir bien”.
Otras Investigaciones
Las ilustraciones de libros de literatura infantil publicados en Ecuador como reflejo de la interculturalidad
|
Verónica Paulina López Y. |
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
Una mirada intercultural a la tecnocumbia
|
Luis Eduardo Puente |
|
2004 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |