PERFIL
INVESTIGACIONES
PUBLICACIONES
REDES Y PROYECTOS
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
OTRAS INVESTIGACIONES
OTRAS PUBLICACIONES
Wilson Araque Jaramillo
Competitividad comparativa entre las pequeñas y medianas industrias de Tungurahua versus el promedio nacional. Financiamiento: Proyecto CorpoAmbato, Banco Interamericano de Desarrollo.
Análisis socioeconómico y de competitividad del sector carrocero de la provincia de Tungurahua. Financiamiento: Proyecto CorpoAmbato, Banco Interamericano de Desarrollo y Asociación de Carroceros de Tungurahua.
Wilson Araque Jaramillo
- Volumen 10: Comercio exterior en las MIPyME , Quito , 2020 , 376 p. , formato: 15 x 21 cm , ISBN: 978-9978-19-990-9
- Volumen 12: Dolarización, instituciones y competitividad , Quito , 2020 , 166 p. , formato: 15 x 21 cm , ISBN: 978-9978-19-997-8
- Volumen 2: Perfil del emprendedor ecuatoriano , Quito , Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional , 2009 , 144 p. , formato: 15 x 21 cm , ISBN: 978-9978-19-376-1.
Artículos
- Araque Jaramillo, Wilson. ''Vinculación con la colectividad: un espacio para poner en acción a la responsabilidad social universitaria''. Educación Superior y Sociedad 29, No.29 (2018): 19-42. https://www.iesalc.unesco.org/ess/index.php/ess3/article/view/90. Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la Unesco.
- Araque Jaramillo, Wilson y Jairo Rivera Vásquez. ''La Discriminación de Género en el Mercado Laboral Ecuatoriano: Oportunidades y Desafíos''. Revista Cuestiones Económicas 29, No.1 (2019): 115-132. https://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/article/view/81. Banco Central del Ecuador.
- Araque, Wilson y Jairo Rivera Vásquez. 2020. ''La inclusión financiera en el Ecuador y el desafío de la economía a nivel global durante y pospandemia
(Covid19)''. Revista Externa (19): 10-12. https://drive.google.com/file/d/1utcx_BX67OoBcw_m3Ac4zaRrB4W7TDK9/view - Araque, WilsonJairo Rivera Vásquez y Roberto Hidalgo. 2022. ''Small and Medium-Sized Enterprises in Ecuador: Evolution and Challenges''. Journal of Evolutionary Studies in Business 7 (1): 121-165. https://doi.org/10.1344/jesb2022.1.j101
- Araque, Wilson, Carlos Oñate, Andrés Arguello y Nataly Verdugo. 2022. ''Índice de Confianza Empresarial para Pequeñas y Medianas Empresas en el Ecuador: análisis e Implicaciones para el Sector de las PYME''. Revista da Micro e Pequena Empresa 16 (1): 6-28. http://www.cc.faccamp.br/ojs-2.4.8-2/index.php/RMPE/article/view/1623
Artículos no indizados
- Araque, Wilson. 2020. ''La inclusión financiera en el Ecuador y el desafío de la economía a nivel global durante y pospandemia (Covid19)''. Revista Externa (19): 10-12. https://drive.google.com/file/d/1utcx_BX67OoBcw_m3Ac4zaRrB4W7TDK9/view
- Araque, Wilson. 2020. ''El estímulo del emprendimiento desde las Políticas Públicas''. Revista de Administración Pública del GLAP 4 (7): 9-23. https://drive.google.com/file/d/1Ny9w1rVKbs2QkfbPwkWloITzhPVb_pAb/view
- Araque, Wilson. 2022. ''Desafíos de la transferencia del conocimiento generado desde la investigación en administración''. Andina (6): 15-20.
Libros
- Araque, Wilson, coord. ¿Qué es la inclusión financiera? Un análisis desde la teoría y la práctica. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar/Red de Instituciones Financieras de Desarrollo, 2019.
Capítulo de libro
- Araque Jaramillo,Wilson, Andrés Arguello y Germán Granda. "Secciones nacionales: Ecuador ". En Las Pymes latinoamericanas y los dispositivos de capacitación y formalización para su intrnalización, coordinado por Florence Pinot de Villechenon, 280-309. Hamburgo: EU-LAC Foundation , 2018.
- Araque Jaramillo, Wilson . "Economía Popular y Solidaria, un campo para la investigación de los espacios organizacionales". En Administración y pensamiento social, editado por Wilson Araque, 7-44. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2018.
- Araque Jaramillo, Wilson y Jairo Rivera. "Políticas públicas para el emprendimiento y las PYME". En Ecuador: Balance de una década. Crisis socioambiental, extractivismo, política e integración, editado por César Montúfar, 321-342. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Ediciones La Tierra, 2019.
- Araque Jaramillo, Wilson Andrés Argüello S. y Jairo Rivera Vásquez. "Inclusión de la PYME dentro del proceso de cambio de la matriz productiva". En Ecuador: Balance de una década. Crisis socioambiental, extractivismo, política e integración, editado por César Montúfar , 342-358. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Ediciones La Tierra, 2019.
- Araque Jaramillo, Wilson y Andrés Argüello. "Gestión empresarial sostenible de las PyME". En Sostenibilidad en el emprendimiento y las MIPyME, editado por Wilson Araque, 9-26. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2019.
- Araque Jaramillo, Wilson . "Calidad y competitividad integrada: una alternativa para la transformación productiva sistémica". En Calidad integrada. Un desafío sistémico organizacional, editado por Wilson Araque y Marcia Almeida, 181-216. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2019.
- Araque Jaramillo, Wilson . "Políticas públicas para dinamizar la exportación de las PyME". En Comercio Exterior en las MIPyME, editado por Wilson Araque, 9-44. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2020.
- Araque Jaramillo, Wilson . "Dolarización y el espacio institucional y de la innovación". En Dolarización, instituciones y competitividad: El caso de Ecuador, editado por Wilson Araque y Esteban Lucero, 139-158. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2020.
- Araque Jaramillo, Wilson . "Seguridad jurídica y estabilidad macroeconómica como potenciadores de la atractividad de la inversión nacional y extranjera". En El derecho económico en tiempos de crisis, editado por Eddy De la Guerra, 1-15. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Ediciones Legales, 2020.
- Araque, Wilson. 2021. "Participación de la familia ecuatoriana en la creación y desarrollo de negocios productivos". En Empresa familiar en el emprendimiento y las MIPYME, editado por Wilson Araque Jaramillo, 11-48. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar/Corporación Editora Nacional.
- Araque, Wilson, Saulo Bravo García, Mercedes Martínez Lizarralde, Andrés Argüello Salazar, Juan David Mera Porras y José Londoño-Cardozo. 2021. "Comparativo de la actitud emprendedora entre estudiantes de dos organizaciones de educación superior: UNICUCES de Colombia y Andina Simón Bolívar de Ecuador". En Emprendimiento y Universidad: Giros y desafíos de una relación problemática, editado por Wilson Araque Jaramillo, Saulo Bravo García, Mercedes Martínez Lizarralde, Andrés Argüello Salazar, Juan David Mera Porras y José Londoño-Cardozo, 291-317. Cali: Editorial Universidad Santiago de Cali.
- Araque, Wilson, Gabriel Saltos-Cruz, Santiago Peñaherrera-Zambrano, José Herrera-Herrera, Fernando Naranjo-Holguín. 2022. "Digital Media Ecosystem: A Core Component Analysis According to Expert Judgment". En Trends in Artificial Intelligence and Computer Engineering. ICAETT: The International Conference on Advances in Emerging Trends and Technologies, editado por Miguel Botto-Tobar, Omar S. Gómez, Raul Rosero Miranda, Angela Díaz Cadena, Sergio Montes León, Washington Luna-Encalada, 16-28. Cham: Springer.
Wilson Araque Jaramillo
Economista, Universidad Central del Ecuador, Quito; Ingeniero Comercial, Escuela Politécnica del Ejército, Quito; Especialista Superior en Dirección Integrada de Proyectos, y Doctor en Administración, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Magíster en Gerencia Empresarial, Escuela Politécnica Nacional, Quito; Máster Ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos, EOI.
Teléfono: 322 8103 Ext. 1709
Actividad docente
- Profesor del Área de Gestión de la UASB. Asignaturas: Pensamiento sistémico, Teoría económica para la evaluación de proyectos, Diagnóstico, diseño y evaluación de proyectos, Dirección financiera, Estrategia y política empresarial, Gestión de la competitividad y su relación con la calidad, Fomento del espíritu emprendedor y metodología del plan de negocio, Microfinanza y su aporte al desarrollo socioeconómico.
- UIDE. Asignatura: Emprendimiento innovador. Carrera: Maestría en Administración de Empresas.
- Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Asignaturas: Economía solidaria, Procuración de fondos. Carrera: Maestría en Gestión del Desarrollo Local Comunitario.
- EPN. Carrera: Maestría en Gerencia Empresarial.
- Universidad Central del Ecuador, Quito. Carrera: Maestría en Sistemas de Gestión de la Calidad.
Biografía profesional
- Profesor del Área de Gestión y coordinador académico de los cursos: Especialización Superior en Creación de Empresas, Especialización Superior y Maestría en Dirección de Empresas de la universidad.
- Consultor e investigador especialista en pequeñas y medianas empresas (PYME).
- Presidente de la Asociación de Docentes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
- Profesor de posgrado de las universidades: Internacional del Ecuador y Nacional de Loja; de la Escuela Politécnica Nacional, del Instituto de Altos Estudios Nacionales, de la Universidad Tecnológica Equinoccial / Federación de Exportadores del Ecuador.
- Conferenciante en reuniones internacionales en Caracas (2001), Piura (2002), Lima (2002), Buenos Aires (2004) y Madrid (2006).
Perfil del emprendedor ecuatoriano
Investigador: |

Empresa familiar en el emprendimiento y las mipyme
Economista, Universidad Central del Ecuador, Quito; Ingeniero Comercial, Escuela Politécnica del Ejército, Quito; Especialista Superior en Dirección Integrada de Proyectos, y Doctor en Administración, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Magíster en Gerencia Empresarial, Escuela Politécnica Nacional, Quito; Máster Ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos, EOI.

Dolarización, instituciones y competitividad
Economista, Universidad Central del Ecuador, Quito; Ingeniero Comercial, Escuela Politécnica del Ejército, Quito; Especialista Superior en Dirección Integrada de Proyectos, y Doctor en Administración, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Magíster en Gerencia Empresarial, Escuela Politécnica Nacional, Quito; Máster Ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos, EOI.

Comercio exterior en las MIPyME
Economista, Universidad Central del Ecuador, Quito; Ingeniero Comercial, Escuela Politécnica del Ejército, Quito; Especialista Superior en Dirección Integrada de Proyectos, y Doctor en Administración, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Magíster en Gerencia Empresarial, Escuela Politécnica Nacional, Quito; Máster Ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos, EOI.

Calidad integrada. Un desafío sistémico organizacional
Marcia Almeida Guzmán Wilson Araque Jaramillo
Economista, Universidad Central del Ecuador, Quito; Ingeniero Comercial, Escuela Politécnica del Ejército, Quito; Especialista Superior en Dirección Integrada de Proyectos, y Doctor en Administración, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Magíster en Gerencia Empresarial, Escuela Politécnica Nacional, Quito; Máster Ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos, EOI.

Administración y pensamiento social
Economista, Universidad Central del Ecuador, Quito; Ingeniero Comercial, Escuela Politécnica del Ejército, Quito; Especialista Superior en Dirección Integrada de Proyectos, y Doctor en Administración, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Magíster en Gerencia Empresarial, Escuela Politécnica Nacional, Quito; Máster Ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos, EOI.

Sostenibilidad en el emprendimiento y las MIPyME
Economista, Universidad Central del Ecuador, Quito; Ingeniero Comercial, Escuela Politécnica del Ejército, Quito; Especialista Superior en Dirección Integrada de Proyectos, y Doctor en Administración, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Magíster en Gerencia Empresarial, Escuela Politécnica Nacional, Quito; Máster Ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos, EOI.

Gobiernos locales y descentralización en Ecuador
Wilson Araque Jaramillo Eulalia Flor Recalde
Economista, Universidad Central del Ecuador, Quito; Ingeniero Comercial, Escuela Politécnica del Ejército, Quito; Especialista Superior en Dirección Integrada de Proyectos, y Doctor en Administración, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Magíster en Gerencia Empresarial, Escuela Politécnica Nacional, Quito; Máster Ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos, EOI.

Asociatividad en la PYME
Economista, Universidad Central del Ecuador, Quito; Ingeniero Comercial, Escuela Politécnica del Ejército, Quito; Especialista Superior en Dirección Integrada de Proyectos, y Doctor en Administración, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Magíster en Gerencia Empresarial, Escuela Politécnica Nacional, Quito; Máster Ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos, EOI.

Oportunidades de exportación para las PyME en mercados latinoamericanos
Economista, Universidad Central del Ecuador, Quito; Ingeniero Comercial, Escuela Politécnica del Ejército, Quito; Especialista Superior en Dirección Integrada de Proyectos, y Doctor en Administración, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Magíster en Gerencia Empresarial, Escuela Politécnica Nacional, Quito; Máster Ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos, EOI.

Prácticas de la gerencia financiera en la empresa ecuatoriana
Economista, Universidad Central del Ecuador, Quito; Ingeniero Comercial, Escuela Politécnica del Ejército, Quito; Especialista Superior en Dirección Integrada de Proyectos, y Doctor en Administración, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Magíster en Gerencia Empresarial, Escuela Politécnica Nacional, Quito; Máster Ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos, EOI.

Perfil del emprendedor ecuatoriano
Economista, Universidad Central del Ecuador, Quito; Ingeniero Comercial, Escuela Politécnica del Ejército, Quito; Especialista Superior en Dirección Integrada de Proyectos, y Doctor en Administración, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Magíster en Gerencia Empresarial, Escuela Politécnica Nacional, Quito; Máster Ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos, EOI.