Propiedad intelectual - Observatorio Ciberderechos y Tecnosociedad

Bienvenidos al Observatorio de Ciberderechos y Tecnosociedad

Contáctanos

Propiedad intelectual

La propiedad intelectual presenta enormes desafíos en la industria 4.0. Por un lado, los derechos de autor han afrontado enormes cambios en contextos transnacionales, en donde se presentan dificultades de entorno para el ejercicio de los derechos morales y patrimoniales de autor, los derechos conexos, la titularidad originaria en contextos compartidos transnacionales, nuevas propuestas para la jurisdicción y ley aplicable, el dominio público, los usos justos, el plazo de protección para el software, entre muchos otros asuntos.  Por otro lado, las patentes también presentan nuevos conflictos en el ámbito de la protección transnacional, sobretodo en el ámbito de la desigualdad entre países y regiones.

Esta sección también abarca a los movimientos de licenciamiento alternativo como las licencias de software libre, las licencias de código abierto, las licencias de cultura libre, los datos abiertos, las patentes abiertas, el hardware de código abierto, crean un nuevo marco transnacional normativo que abarca diversas complejidades para la sincronización de licencias. A esto se suma, nuevos paradigmas jurídicos como la titularidad de bienes intelectuales creados por la inteligencia artificial, y los Token no fungiles (NFT).

Índice sobre artículos de propiedad intelectual

Marco jurídico internacional