
Bienvenidos al Observatorio de Ciberderechos y Tecnosociedad
Contáctanos
Robótica
La robótica es un área de aplicación específica de la inteligencia artificial, con el fin de sustituir tareas hechas por los humanos. Los robots son educados a partir de modelos de aprendizaje automático, pero integrados a un "cuerpo" cuyos materiales pueden ser metálicos, pláticos, de silicona, etc. La robótica presenta enormes desafíos jurídicos en torno a los derechos laborales de las personas físicas, la titularidad de obras intelectuales, la seguridad pública, entre otros.
El tema central en la actualidad es el rol de los robots en la sociedad. En el año 2017, Sophie la Robot fue la primera en su especie en adquirir una nacionalidad y derechos ciudadanos. Estos cambios jurídicos promueven un debate actual acerca de la condición de los robots como propiedad o como sujetos de derechos. En esta sección encontrarás todo lo relacionado a la robótica.
ÍNDICE DE ARTÍCULOS SOBRE ROBÓTICA
Ventajas de la justicia predictiva
Autor: Luis Enríquez
Una mirada a la aplicación de metodologías de la inteligencia artificial en el derecho, y el surgimiento de sistemas inteligentes con el rol de jueces robots.
Marco jurídico internacional
Régimen de responsabilidad civil de la inteligencia artificial 2020/2014 (Unión Europea - 2020)
Una nueva inciativa de la Unión Europea para regular diversos aspectos jurídicos de la inteligencia artificial, en particular áreas como los carros autómatas, las armas de destrucción masiva basadas en inteligencia artificial o el reconocimiento facial. La inciativa está en desarrollo.
Descargar aquí: Régimen de responsabilidad civil de la inteligencia artificial 2020/2014 INL (Unión Europea)