COVID-19. Reconfiguración y transformación

Coordinadores: Saudia Levoyer Salas Pablo Escandón Montenegro
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | Editorial El Conejo
Año: 2023
Volumen : 7
Número de páginas: 220
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9942-604-81-1
Reseña
El presente texto está orientado a difundir diferentes procesos de investigación, métodos y técnicas de estudio aplicadas durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19. A partir de cinco temáticas afrontadas por ocho profesores de cuatro universidades, recoge los cambios y transformaciones en distintas áreas: información y desinformación; relaciones e interacciones cara a cara; política y emociones negativas y adaptación de las instituciones culturales a la digitalización y procesos de virtualización.
Este volumen no es solo un acercamiento a lo que la pandemia nos ocasionó, sino también la manera en que los investigadores nos adaptamos para responder a una situación que modificó nuestras rutinas de estudio, enseñanza y aprendizaje.
Contenido
Prefacio
De la necropolítica al Estado orwelliano: Los discursos mediáticos de la pandemia
Xavier Brito-Alvarado, Omar Soto Dávila y Daniela Calva-Cabrera
El juego comunicativo de la oposición y el gobierno en Ecuador en torno al COVID-19
Saudia Levoyer Salas
La visualización de datos como herramienta de comunicación en tiempos de pandemia
Krushenka Bayas Ramírez
COVID-19 en Ecuador: La conversación política intergeneracional en los hogares durante el confinamiento
Gonzalo Ordóñez Revelo y Karina Reina Jiménez
Medialabs: Cocreación remota en pandemia
Pablo Escandón Montenegro
Los autores y las autoras
Datos del autor
Coordinadores:
Saudia Levoyer es doctora en Comunicación e Información Contemporánea por la Universidad Santiago de Compostela (USC); magíster en Estudios Latinoamericanos con mención en Estudios de la Cultura por la Universidad Andina Simón bolívar, Sede Ecuador (UASB-E); y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador. Docente investigadora del Área de Comunicación de la UASB-E y periodista.
saudia.levoyer@uasb.edu.ec
Pablo Escandón Montenegro es doctor en Comunicación e Información Contemporánea por la USC; máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universidad Oberta de Catalunya; máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid; y licenciado en Comunicación y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Docente investigador del Área de Comunicación de la UASB-E. Sus temas de interés son la cultura digital y libre y el uso de las herramientas que se producen en las comunidades vinculadas con la tecnología y el desarrollo social.
pablo.escandon@uasb.edu.ec
Otras Publicaciones
La crítica de la modernidad en las crónicas de Raúl Andrade
Isabel Castro E.
No. 3, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2020, 166 p.
Kipus: revista andina de letras y estudios culturales
Varios
No. 47, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 2020, 164 p.