PERFIL
INVESTIGACIONES
PUBLICACIONES
REDES Y PROYECTOS
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
OTRAS INVESTIGACIONES
OTRAS PUBLICACIONES
Saudia Levoyer Salas
Saudia Levoyer Salas
- Levoyer, Saudia, comp. Memorias del XIII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comuniación. Sociedad del Conocimiento y Comunicación: Reflexiones Críticas desde A. Latina. Mesa III. Comunicación Política y Medios. México DF: Universidad Autónoma Metropolitana, 2016.
- Varios autores (2015). Análisis de las repercusiones del Socialismo del siglo XXI en la región (edición y coordinación Saudia Levoyer). Quito.
- Levoyer, Saudia. Frente a la ola de violencia, el Gobierno optó por el silencio, en El Abril de los Forajidos. Quito: diario Hoy, 2005.
- Levoyer, Saudia, Hernández José., Aráuz Marco. 21 de enero la vorágine que acabó con Mahuad. Quito: El Comercio, 2000. En este trabajo fui uno de las tres personas que trabajaron en la investigación y recopilación de datos.
Artículos
- Levoyer, Saudia. 2022. ''Comunicación cultural y patrimonial: Entre las realidades física y virtual ''. URU Revista de Comunicación y Cultra (6):
158-159 . https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/uru/article/view/3626 - Levoyer, SaudiaKrushenka Bayas . 2022. ''La imagen personal en tiempos de la pandemia del Covid-19''. Tsafiqui Revista Científica en Ciencias Sociales 12 (18): 7-26. https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/article/view/1016
- Levoyer, Saudia. 2021. ''Cómo nació Los juegos del poder: Espionaje y control de la información''. #PerDebate 5 (1): 18-29. https://doi.org/10.18272/pd.v5i1.2423
- Levoyer, Saudia. 2021. ''Cibermuseos quiteños: Estado y propuesta de comunicación digital''. URU Revista de Comunicación y Cultra (4): 245-246. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/uru/article/view/3009
- Levoyer Salas, Saudia y Pablo Andrés Escandón Montenegro. ''Ecuador: ciberperiodismo de investigación y agenda de la cooperación internacional''. Revista ComHumanitas 10, No.2 (2019): 8-29. http://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/196. Facultad de Comunicación de la Universidad de Los Hemisferios.
- Levoyer Salas, Saudia y Xavier Brito Alvarado. ''La geopolítica cinematográfica de los zombis: notas para el debate''. Humanidades 10, No.2 (2020): 1-14. https://doi.org/10.15517/h.v10i2.41767. Universidad de Costa Rica.
- Levoyer Salas, Saudia. ''La cooperación internacional en el ciberperiodismo ecuatoriano. Los casos de Plan V y Periodismo de Investigación ''. #PerDebate 4, No.1 (2020): 182-197. https://doi.org/10.18272/pd.v4i1.1905. Universdad San Francisco de Quito.
- Levoyer Salas, Saudia. ''Los desafíos de la cobertura del crimen organizado en el periodismo ecuatoriano''. #PerDebate 1, No.3 (2019): 70-87. https://doi.org/10.18272/pd.v3i1.1557. Universdad San Francisco de Quito.
- Levoyer Salas, Saudia. ''La comunicación en la nueva sociedad digital ''. URU Revista de Comunicación y Cultura, No.2 (2019): 146-148. http://revistas.uasb.edu.ec/index.php/uru/article/view/1355/1224. Universidad Andina Simón Bolívar.
Cita artículos no indexado
- Levoyer, Saudia. 2020. ''Geometría fractal y discurso populista: el socialismo del siglo XXI en América Latina''. Andina (1): 62-66.
- Levoyer, Saudia. 2022. ''La emoción y el populismo ''. Relato Revista de Comunicación Política 2 (3): 32-35.
- Levoyer, Saudia. 2022. ''Zozobra, los momentos que atraviesa Ecuador''. Relato Revista de Comunicación Política 2 (4): 92-97.
- Levoyer, Saudia. 2022. ''La violencia y la información''. Relato Revista de Comunicación Política 2 (5): 68-71.
Cita en libros
- Levoyer, Saudia y Mario Pazmiño. 2021. Los juegos del poder. Espionaje y control de la información. el servicio de inteligencia en la Revolución Ciudadana. Quito: ComunikGraf SA.
Libros
- Levoyer, Saudia y Mario Pazmiño. 2021. Los juegos del poder. Espionaje y control de la información. el servicio de inteligencia en la Revolución Ciudadana. Quito: ComunikGraf SA.
- Levoyer, Saudia, Mario Pazmiño y César Narváez. 2022. Ecuador ¿Por qué estamos como estamos?. Quito:Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES .
Capítulo de libro
- Levoyer, Saudia. "Mis más de 3000 días en hoy". En Hoy, un diario que enfrentó al poder, editado por Jaime Mantilla Anderson, 282-290. Quito: Prodedim Cia Ltda. 2022.
- Levoyer, Saudia. "La revolución de las telecomunicaciones, los medios de comunicación y los desafíos frente a la democracia vigente". En Tecnogobierno. Propuestas y experiencias de inclusión digital desde América Latina, compilado por Lila Luchessi y Pablo Escandón, 1-15. Río Negro: Editorial UNRN. 2022.
- Levoyer, Saudiay Pablo Escandón. 2020. "El populismo y la falsa idea de democratización de los medios: el caso del 30-S en el Ecuador ". En Memorias ALAIC 2020 Desafíos y paradojas de la comunicación en América Latina: las ciudadanías y el poder, organizado por Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación – ALAIC, 219-228. Medellín : Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación – ALAIC/Universidad Pontificia Bolivariana.
- Levoyer, Saudiay Pablo Escandón. 2021. "Flujos y fijos de la información y la desinformación". En 2020: Comunicación pública, pandemia y elecciones, coordinado por Saudia Levoyer y Pablo Escandón, 109-128. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar/Corporación Editora Nacional.
- Levoyer Salas, Saudia y Pablo Escandón. "Ecuador: ciberperiodismo de investigación y agenda de la cooperación internacional". En Nuevos actores y estrategias en el espacio mediático compartido. XI Congreso Internacional de Ciberperiodismo, coordinado por Koldobika Meso, Simón Peña y Ainara Larrondo, 166-184. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2019.
- Levoyer Salas, Saudia. "La madre de todas las batallas: La comunicación en la era correísta". En Ecuador: Balance de una década. Crisis socioambiental, extractivismo, política e integración, editado por César Montúfar, 57-66. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Ediciones La Tierra, 2019.
- Levoyer Salas, Saudia. "Información y datos en campaña transmedia ". En La comunicación en la nueva sociedad digital, editado por Mónica López, Francisco Campos, Paulo López y Francklin Rivas, 435-454. Mérida: Universidad de Los Andes / Universidad Católica del Ecuador, 2018.
- Levoyer Salas, Saudia . "Elecciones en Ecuador: Internet, pensado como tuberías". En Comunicación en el siglo XXI. Una mirada regional, editado por María José Calderón, 266-288. Quito: Universidad Internacional del Ecuador, 2018.
Saudia Levoyer Salas
Licenciada en Comunicación Social, Universidad Central del Ecuador, Quito; Magíster en Estudios Latinoamericanos, con mención en Estudios de la Cultura, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Doctora en Comunicación e Información Contemporánea, Universidad de Santiago de Compostela.
Actividad docente
- Docente en la Universidad Andina Simón Bolívar. Asignaturas: Educación y comunicación para la paz, Gabinetes de comunicación, Medios y mediaciones, Gestión cultural e industrias culturales.
- Universidad San Francisco de Quito. Asignatura: Ética periodística y periodismo político
- Universidad de las Américas. Asignatura: Géneros periodísticos, Periodismo político, judicial y de investigación.
- Corporación Participación Ciudadana en Quito, Guayaquil, Cuenca e Ibarra: Instructora en los talleres de periodismo.
- Centro Cristiano de Comunicaciones, campus Quito de Northwestern University. Asignatura: Análisis de mensajes y realidad mundial.
Biografía profesional
- Directora del Área de Comunicación de esta casa de estudios, 2017-2019.
- Comunicadora Social por la Universidad Central del Ecuador.
- Periodista y editora en varios medios de comunicación nacionales como El Comercio, Hoy, Revista Vanguardia, Blanco y Negro. Corresponsal de prensa extranjera.
- Becaria en dos oportunidades de la Fundación para Nuevo Periodismo de Iberoamérica Gabriel García Márquez (2004 y 2012, en los programas nuevos editores y cobertura de narcotráfico zona andina).
- Becaria Centro Knight de la Universidad de Austin. Periodismo cobertura narcotráfico (2010).
- Diplomado en Gerencia de Medios de Comunicación por el IDE Business School (2005).
- Colaboradora ocasional en medios de comunicación nacionales e internacionales.
Infoxicación y desinformación sobre el COVID-19: el juego comunicativo de la oposición y el gobierno en Ecuador
Investigadora: |
La imagen personal en tiempos de COVID-19
Investigadora: |
Fractal social y desindividualización a través del discurso autoritario: el caso Correa
Investigadora: |

COVID-19. Reconfiguración y transformación
Saudia Levoyer Salas Pablo Escandón Montenegro
Licenciada en Comunicación Social, Universidad Central del Ecuador, Quito; Magíster en Estudios Latinoamericanos, con mención en Estudios de la Cultura, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Doctora en Comunicación e Información Contemporánea, Universidad de Santiago de Compostela.

2020: Comunicación pública, pandemia y elecciones
Saudia Levoyer Salas Pablo Escandón Montenegro
Licenciada en Comunicación Social, Universidad Central del Ecuador, Quito; Magíster en Estudios Latinoamericanos, con mención en Estudios de la Cultura, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Doctora en Comunicación e Información Contemporánea, Universidad de Santiago de Compostela.

Geometría fractal y discurso populista. El socialismo del siglo XXI en América Latina
Saudia Levoyer Salas Gonzalo Ordóñez Revelo
Licenciada en Comunicación Social, Universidad Central del Ecuador, Quito; Magíster en Estudios Latinoamericanos, con mención en Estudios de la Cultura, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Doctora en Comunicación e Información Contemporánea, Universidad de Santiago de Compostela.

Prensa y populismo: 30 de septiembre de 2010. Cuando un gobierno quiso imponer su verdad
Licenciada en Comunicación Social, Universidad Central del Ecuador, Quito; Magíster en Estudios Latinoamericanos, con mención en Estudios de la Cultura, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Doctora en Comunicación e Información Contemporánea, Universidad de Santiago de Compostela.

Los huracanes que arrasaron el sistema de inteligencia
Licenciada en Comunicación Social, Universidad Central del Ecuador, Quito; Magíster en Estudios Latinoamericanos, con mención en Estudios de la Cultura, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito; Doctora en Comunicación e Información Contemporánea, Universidad de Santiago de Compostela.