PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Las reformas curriculares de la educación básica ecuatoriana en la década de los 90 Voces
Investigador: |
|
Fecha de Inicio: |
01/08/2018 |
Fecha de Fin: |
23/08/2019 |
Financiamiento: |
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Área Académica: |
Área de Educación |
Resumen:
La aprobación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), del año 2011, fue un evento determinante en la organización curricular de la educación básica en el Ecuador y en la diversificación del currículo oficial. Antes de su aprobación y desde que la revolución ciudadana comenzó a gobernar el Ecuador, se realizaron diversos procesos de cambio al currículo de la educación básica del país, que eran más bien readecuaciones a la gran Reforma Curricular Consensuada de 1996. Esta reforma fue el resultado de procesos anteriores que siguieron sus propias dinámicas tanto pedagógicas como conceptuales y políticas. Todos esos procesos desarrollados en la década de los 90, no lograron ser reformas educativas, pero fueron respuestas desde el currículo a las recomendaciones que diversas organizaciones internacionales daban a nivel global, buscando que la propuesta educativa de los diferentes estados se adapte a la concepción económico y política neoliberal.
Otras Investigaciones
El regionalismo suramericano después del giro a la izquierda. Balance y perspectivas de la UNASUR
|
Daniele Benzi |
|
2017 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Gabinetes itinerantes: ¿mecanismo de participación y de democracia?
|
|
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |