PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
En búsqueda de la libertad: el proceso de manumisión de los esclavizados negros en Quito, 1822 – 1856
Investigador: |
Paulo Roberto Ayala C. |
Fecha de Inicio: |
01/12/2021 |
Fecha de Fin: |
27/07/2022 |
Financiamiento: |
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
Área Académica: |
Área de Historia |
Resumen:
El presente capítulo analiza cómo el nacimiento de la República de Colombia en el siglo XIX trajo consigo el objetivo político de la emancipación de los esclavizados, en el imaginario de la población criolla de tendencia liberal. Enfocado en la ciudad de Quito, este trabajo explica el nacimiento y desempeño de la Junta de Manumisión, entidad encargada en llevar a cabo el proceso, y se examinan las estrategias discursivas que los esclavizados de la ciudad plasmaron en documentos judiciales, para alcanzar su libertad durante la anexión de la ciudad a esta nación y durante su posterior asociación a la República del Ecuador. Al continuar en estado de servidumbre una vez culminadas las batallas por la independencia, este trabajo muestra cómo los esclavizados agenciaron su libertad, mediante estrategias discursivas dirigidas a la Junta de Manumisión. Se propone que los esclavizados utilizaron un discurso oculto y un discurso público en los documentos, como recursos para la obtención de su manumisión.
Otras Investigaciones
Literatura, vanguardia y política en Latinoamérica: la crisis de la representación y la semejanza
|
|
|
2021 |
|
Fondo de estudiantes doctorales |
Ecoturismo: mitos y realidades
|
|
|
2021 |
|
Fondo de estudiantes doctorales |