PERFIL
INVESTIGACIONES
PUBLICACIONES
REDES Y PROYECTOS
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
OTRAS INVESTIGACIONES
OTRAS PUBLICACIONES
Cristina Burneo Salazar
Cristina Burneo Salazar
- Acrobacia del cuerpo bilingüe. La poesía de Alfredo Gangotena. Leiden: Almenara Press.
- Dar piel. Quito: Trashumante. Entrevista a Jean-Luc Nancy, con R. Gordillo, R. Román y N. González, antecedido del ensayo “Piel esencial”, de Jean-Luc Nancy.
Editora y traductora.
Artículos
- Burneo Salazar, Cristina. ''Tomar la noche: morfina y sombra en la poesía ecuatoriana''. El jardín de los poetas, No.9 (2019): 101-111 . https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/eljardindelospoetas/article/view/3815/3787. Universidad Nacional de Mar del Plata.
- Burneo Salazar, Cristina , Isabel González Ramírez y Josep Vecino . ''La historia de la humanidad es la historia de nuestros desplazamientos''. Textos y Contextos, No.19 (2019): 11-23. https://doi.org/10.29166/tyc.v1i19.2066. Universidad Central del Ecuador.
- Burneo Salazar, Cristina. ''Otra forma de besar ''. Historia y Grafía 27, No.53 (2019): 109-142. https://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/253. Universidad Iberoamericana.
- Burneo, Cristina. 2021. ''Moverse: el lugar del cuerpo en las migraciones contemporáneas''. Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica12 (24): 105-110. https://doi.org/10.25025/perifrasis202112.24.05a
- Burneo, Cristina. 2021. ''Tradução e diferença sexual Sobre Herculine Barbin por Emily Rose e The Little Prince por Julia Bucci''. Belas Infiéis10 (4): 01-18. https://doi.org/10.26512/belasinfieis.v10.n4.2021.36595
- Burneo, Cristina. 2022. ''Lenguas de fuga. Reseña sobre Puertos: Diccionarios. Literaturas y alteridad lingüística desde la pampa, Pablo Gasparini (Beatriz Viterbo, 2021)''. Caracol (24): 385-391. https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i24p385-391
Libro
- Burneo, Cristina, Estrella Soria, Soledad Álvarez Velasco y Amarela Varela. 2022. Historias de desobediencia Recopilación de crónicas-ensayos (2013-2021). Quito: Recodo Press/Muégano Teatro.
Capítulo de libro
- Burneo Salazar, Cristina . "Cuerpo roto. El cuerpo femenino como espacio civilizatorio". En Antología del pensamiento crítico ecuatoriano contemporáneo, coordinado por Gioconda Herrera, 447-467. Buenos Aires: CLACSO, 2018.
Cristina Burneo Salazar
PhD en Literatura latinoamericana por la Universidad de Maryland. Maestría en Estudios de la Cultura, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Licenciatura en Comunicación y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Actividad docente
- Docente investigadora, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito. Cursos: poesía hispanomericana; Género y Literatura; Metodología para la investigación en Literatura; Literatura y derechos humanos. Seminario doctoral “Escrituras bilingües en los Andes”.
- Docente invitada, Maestría en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Cuyo
- Docente invitada, Universidad de Sao Paulo, Departamento de Letras Modernas
- Escuelas de formación política y talleres con movimientos sociales y del movimiento de mujeres
Biografía profesional
- Columna de opinión y crónica en medios independientes ecuatorianos (La Barra espaciadora, La periódica) y, en ocasiones, internacionales, en temas relacionados con los derechos humanos, narrativas de resistencia y derechos de las mujeres. Parte de la Plataforma Nacional por los Derechos de las Mujeres y del movimiento de mujeres de Ecuador.
Anómala: mujeres que leen
Investigadora: |

Hacer con los ojos. Estados del cine documental
Christian León Mantilla Cristina Burneo Salazar
PhD en Literatura latinoamericana por la Universidad de Maryland. Maestría en Estudios de la Cultura, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Licenciatura en Comunicación y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Amistad y traducción en la construcción biográfica de Alfredo Gangotena
PhD en Literatura latinoamericana por la Universidad de Maryland. Maestría en Estudios de la Cultura, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Licenciatura en Comunicación y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
- Beca internacional de traducción, Centro Nacional del Libro, París, 2015.
- Beca IFAL. Seminarios de formación de traducción literaria, Instituto Francés para América Latina, México (primera beca de formación: 2007), 2015.
- Beca de estancia postdoctoral, Liga Coimbra-Universidad de Lovaina, Bruselas, 2012.
- Beca de residencia, Colegio Internacional de Traductores, Arles, 2011.
- Beca de disertación doctoral “campus wide” Mary Snouffer, Universidad de Maryland, 2010.
- Beca de tesis de maestría. Universidad Andina Simón Bolívar, 2005.
- Premio Nacional de Literatura Aurelio Espinosa Pólit, 2001.