Cuerpos en tránsito. Travestis ecuatorianas en Barcelona
Autora: Margarita Camacho Z.
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar / Editorial El Conejo
Año: 2022
Número de páginas: 222
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9942-837-86-8
Reseña
La esperanza de vida de la población trans en Latinoamérica es de 35 años. En Ecuador está marcada por la discriminación y la violación a sus derechos funda mentales, desde la niñez, debido a su condición sexo genérica. La violencia y las desigualdades vividas determinaron que las trans de este estudio escaparan de sus hogares, se iniciasen en la prostitución a temprana edad y experimentaran la pobreza extrema. Así nace "el sueño Europa" para acceder a mejores condiciones de vida con servicios sociales básicos, un trato digno en sus recorridos, mayores réditos económicos y más seguridad personal. La oferta del sexo de pago de las travestís latinas en Barcelona con sus "cuerpos abyectos" e identidad de género femenino con una genitalidad masculina es muy cotizada y les permite "poder ser" sin sufrir escarnio por su condición trans género y construir un proyecto de vida afectiva con una expectativa sobre los 60 años.
Contenido
Prólogo
Introducción
Importancia del estudio
Conceptualización de las categorías biopolíticas
Travestí
Transexual
Transgénero
Trans
Queer
Consideraciones metodológicas y geoespaciales
1. Contexto sociocultural y político
Antecedentes
La moral clerical, sus mandatos y estrategias
La perversidad de los sistemas de creencias en un país laico
Avances normativos, políticas públicas y su difícil ejecución en Ecuador
Delimitación de la problemática de estudio
Transfobia, putofobia y condiciones de vida
Tránsitos de género, corporales y vitales migratorios
2. Género, sexualidad, poder e identidad trans femenina
Reflexiones teóricas
Trabajo sexual o prostibular
Situación del sexo de pago en el casco antiguo de Barcelona
Trabajo sexual, placer y nuevas tecnologías
Feminismo, prostitución y transexualidad
3. Transmigración: Vulnerabilidades, prostitución y agencia trans
Antecedentes
Transmigración y el sueño Europa
Las trans y el trabajo sexual en Barcelona
Gentrificación en Barcelona
Políticas públicas y normativas de control de la prostitución
Condiciones de vida de las trans en Barcelona¬Unión Europea
Reflexiones finales
Referencias
Anexo
Logros y avances constitucionales, legales y políticos del Movimiento Social TLBGI de Ecuador
Datos del autor
Margarita Camacho Zambrano es investigadora de las políticas del cuerpo, las sexualidades, el género y los derechos, y feminista. Es doctora en Políticas Públicas y Transformación Social (2017) por la Universitat Autónoma de Barcelona y magíster en Estudios Latinoamericanos (2007) por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Ha publicado artículos y libros. Sus investigaciones son de carácter polifónico y se caracterizan por la cercanía con los colectivos con los cuales trabaja. Ha incursionado en otros espacios, como la joyería, y es artista plástica. Es madre de Martina y Camila; también disfruta de la lectura, la contemplación, la jardinería y cuida varios animales, con quienes comparte su hogar.
Correo electrónico: marga.camacho@yahoo.com
Otras Publicaciones
Literatura de la República. Período 1925-1960. Segunda parte
Jorge Dávila V.
Vol. 6, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2002, 308 p.
Reajustes y conflictos en los contratos públicos
Genaro Eguiguren
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2001, 216 p.