Visión cultural del mundo andino: el caso del pueblo Kichwa - Universidad Andina Simón Bolívar
Conoce el campus universitario

Investigaciones Universidad Andina

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Visión cultural del mundo andino: el caso del pueblo Kichwa

Investigador:

Ariruma Kowii Maldonado

Fecha de Inicio:

01/12/2013

Fecha de Fin:

13/01/2015

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta

Área Académica:

Área de Letras y Estudios Culturales

El sistema colonial y republicano en sus políticas de sometimiento, dominación y control, se propuso como objetivo religioso, económico, político y cultural, el control y anulación de las matrices culturales del pueblo Kichwa, esos objetivos implicaban: cambiar su visión del espacio; estudiar su cultura y aprender la lengua para garantizar la evangelización; construir un discurso, una ideología fundamentada en la exclusión, esquema que ha sido promovido a través de sus instituciones y en la sociedad en general, logrando con ello, intervenir la conciencia de la población indígena y Kichwa, convenciéndoles efectivamente, que los pueblos indígenas en general y los kichwas en particular somos inferiores, somos salvajes. La presente investigación hace un esfuerzo por identificar y desarrollar algunos elementos que evidencian las matrices culturales del pueblo Kichwa y que explican su razón de ser.


Otras Investigaciones

Área de Área de Historia
Territorio, movilización e identidad étnica: Participación de los esclavizados del norte de Esmeraldas en las guerras de independencia, 1812-1820

Investigador:

Rocío Rueda Novoa

Año:

2013

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta

Whatsapp