PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Los Modelos agrarios y la aplicación de un sistema de evaluación de las 4 S (sustentabilidad, soberanía, solidaridad y bioseguridad)
Investigadora: |
Doris Elena Guilcamaigua P. |
Fecha de Inicio: |
01/12/2020 |
Fecha de Fin: |
20/12/2021 |
Financiamiento: |
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Área Académica: |
Área de Salud |
Resumen:
Los paradigmas que rigen la evaluación transitan desde el reduccionismo hasta la yuxtaposición de factores que enfatizan en las variables económicas, sociales y ambientales. Junto con ello se aplican metodologías indiferenciadas sobre realidades diversas. Se completa así un círculo sistémico en apariencia que denota superficialidad y ahistoricidad. En este sentido se planteó construir los principales modelos agrarios actuales, susceptibles de ser evaluados mediante el sistema de las 4 S de Jaime Breilh (sustentabilidad, soberanía, solidaridad y bioseguridad) en sus espacios tipo y agroecosistema. El objetivo general fue esbozar los principales modelos agrarios actuales, susceptibles de ser evaluados mediante el sistema de las 4 S (sustentabilidad, soberanía, solidaridad y bioseguridad) y, evaluarlos en sus agroecosistemas y espacios tipo. Se recurrió a las metodologías de la geografía crítica, la agroecología, economía política articuladas por la epidemiologia crítica en el modelo interpretativo de la Determinación social. Se obtuvo como resultado el diferencial estado de las 4 S en el territorio del valle agrícola de Cotopaxi, en sus escenarios de modelos y en los agroecosistemas. Desde una mirada evaluativa crítica de las 4 S en los espacios agrarios es posible proyectar la transición agroecológica hacia una agricultura para la vida.
Otras Investigaciones
Mujer y Literatura en Latinoamérica del siglo XIX
|
|
|
2020 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
La nueva Constitución, la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria en el Ecuador y sus implicaciones en el ámbito jurídico
|
Gustavo Adolfo Durango V. |
|
2008 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores Contratados |