La publicidad como mecanismo de subsunción real de consumo al capital alimentario corporativo - Universidad Andina Simón Bolívar
Conoce el campus universitario

Investigaciones Universidad Andina

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

La publicidad como mecanismo de subsunción real de consumo al capital alimentario corporativo

Investigadora:

Mónica Gioconda Izurieta G.

Fecha de Inicio:

01/02/2021

Fecha de Fin:

14/07/2021

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta

Área Académica:

Área de Salud

Resumen:

A partir del enfoque de la publicidad como una de las expresiones de la dieta neoliberal en el actual régimen alimentario corporativo, esta investigación pretende responder a la pregunta ¿Cómo la publicidad de alimentos y bebidas procesadas y ultra-procesadas dirigidas a niñas, niños y adolescentes es un mecanismo de subsunción real de consumo alimentario al capital corporativo? Para responderla, se abordan las dimensiones de reproducción social desde la economía política en tanto comprensión de la biplanariedad existente entre la producción y consumo de alimentos, la cual se plantea como material y semiótica. La etapa empírica comprende la interpretación de una muestra de anuncios publicitarios de alimentos y bebidas difundidos en la revista Vistazo desde 1980 hasta 2020, se eligieron aquellos que exponen productos con el máximo nivel de procesamiento de acuerdo a la clasificación NOVA de alimentos que se consumen en Ecuador. Se procedió a una selección intencionada de aquellos anuncios dirigidos a niñas, niños y adolescentes, por ser éstos un público vulnerable a la publicidad. Discursos e imágenes son expuestos y analizados desde una perspectiva crítica que permitió, finalmente, identificar varios dispositivos de la publicidad como mecanismo de subsunción real de consumo. La investigación termina con una aproximación a cuestiones éticas inherentes a la política pública y a los desafíos de una comunicación contra hegemónica en el campo alimentario.


Otras Investigaciones

Área de Área de Historia
Escena artística y espacio público: exposiciones de arte y prensa en el primer cuarto del siglo XX en Quito

Investigadora:

Trinidad Pérez Arias

Año:

2021

Financiamiento:

Fondo de estudiantes doctorales

Área de Área de Derecho
Eficacia de las Garantías Constitucionales. Segunda evaluación: año 2011

Investigador:

Agustín Grijalva Jiménez

Año:

2021

Financiamiento:

Fondo de estudiantes doctorales

Whatsapp