PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
La diferenciación jurídica del derecho de propiedad
Investigador: |
Juan Carlos Mejía |
Fecha de Inicio: |
01/08/2018 |
Fecha de Fin: |
22/04/2019 |
Financiamiento: |
Fondo de Investigaciones Profesores Contratados |
Área Académica: |
Área de Derecho |
Resumen:
Nos preguntamos si necesitamos un up grade del derecho de propiedad. Se propone un mapa para observar la forma en que el derecho de propiedad se ha adaptado a las circunstancias y necesidades sociales, económicas, tecnológicas y ambientales con el fin de ser más eficiente en la función asignada por la sociedad a través de sistemas de especialistas como legisladores, jueces, juristas, abogados, empresarios, estados y realidades como la devastación ambiental. A través de indicaciones sobre el modo de pensar de griegos, romanos e ilustrados, postulamos que a través de seis disrupciones, la propiedad como exclusión, el mito de la permanencia de la Naturaleza y los bienes comunes, el mito de la autonomía de la voluntad, el hombre post orgánico, el post capitalismo y los efectos del tránsito del rule of law al code of law, el derecho de propiedad ha visto mutar su centro de gravedad desde la prestación de disponer contenido en el ius abtendi a las preponderantes de uso y goce contenidos en el ius utendi y ius fruendi.
Otras Investigaciones
Constitución ecuatoriana y derecho de la integración en la Comunidad Andina
|
|
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores Contratados |
Vecinas y ciudadanas. La condición político-jurídica de las mujeres quiteñas en el tránsito de la Colonia a la República
|
Alexandra Sevilla N. |
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |