PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Gabinetes itinerantes: ¿mecanismo de participación y de democracia?
Investigador: |
|
Fecha de Inicio: |
01/01/2012 |
Fecha de Fin: |
26/01/2023 |
Financiamiento: |
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Área Académica: |
Área de Gestión |
1. Resumen Ejecutivo
2. Presentación
3. Antecedentes y justificación de la investigación
Objetivo general
Objetivos específicos
Supuestos de trabajo
4. Diseño metodológico de la investigación
Tipo de Investigación
Unidad de Análisis
Metodología
Recolección de Información
Fases del Proceso
5. Gabinetes itinerantes: la descripción del mecanismo
La importancia de tomar la palabra
Actores y vínculos
Los diversos momentos de intercambio
Agenda y compromisos
6. Gabinetes Itinerantes: una aproximación conceptual
La definición y contexto
Las perspectivas téorico conceptuales
La democracia y la participación en el Ecuador
7. Gabinetes Itinerantes: una mirada desde la ciudadanía
Función de los Gabinetes Itinerantes: información, participación y propaganda
Percepción del Presidente, gobierno y gabinete ministerial.
Las expectativas hacia los Gabinetes y sus efectos en las localidades y la población
8. Conclusiones y recomendaciones
9. Bibliografía
10. Anexos
Los Gabinetes Itinerantes como ampliación del espacio público es un esfuerzo por reflexionar sobre un espacio de interrelación entre el Estado y la sociedad, como una nueva forma planteada desde el Gobierno nacional para acercar su gestión a la población.
Esta investigación buscó conocer desde las voces de la ciudadanía la percepción de estas interfaces a partir de un análisis cualitativo que da cuenta de una temática que ha sido poco estudiada en la literatura sobre los mecanismos de vinculación entre el Estado y la sociedad.
Los hallazgos de ésta nos muestran que los Gabinetes Itinerantes son principalmente un mecanismo de información sobre los programas y proyectos ministeriales y donde se constata que la participación se reduce a la presentación de demandas que no genera el ejercicio de una ciudadanía plena.
Otras Investigaciones
Las trabajadoras que acuden a las urnas: Representaciones de mujeres en la prensa ecuatoriana en 1956
|
|
|
2012 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
“Antinazi”: Ecuador y el movimiento de lucha contra el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial
|
Daniel Alejandro Kersffeld |
|
2014 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores Contratados |