PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Estéticas maricas. Representaciones sobre la diversidad sexual en las prácticas estéticas en Perú (2000-2015)
Investigador: |
Martín Jaime |
Fecha de Inicio: |
01/08/2018 |
Fecha de Fin: |
31/10/2018 |
Financiamiento: |
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
Área Académica: |
Área de Letras y Estudios Culturales |
Resumen:
El siguiente trabajo analiza cómo se ha desarrollado las representaciones sociales en torno a la diversidad sexual en Lima, Perú, específicamente, a partir de la década de los ochenta. Si bien, este trabajo presenta una lectura analítica y panorámica sobre las practicas estéticas que nos permiten comprender el surgimiento y desarrollo de dichas representaciones a lo largo de un considerable periodo, se concentra en el análisis de tres artistas visuales cuya obra se ubica después del año 2000. Mediante una perspectiva comparativa, este texto estudia a Héctor Acuña, Giuseppe Campuzano y Javier Vargas con el fin de comprender cuales han sido los principales significantes inscritos en sus trabajos. A lo largo del estudio, planteamos una genealogía de la relación entre diversidad sexual y practicas estéticas estructurada en tres partes: la colonia (1500-1870), la modernidad (1870-1970) y lo contemporáneo (1970 hasta nuestros días). Para abordar la problemática, este articulo utiliza un amplio repertorio visual relacionado con las prácticas homoeróticas y transgeneristas, el cual conforma una suerte de historia de la imagen del sujeto sexual moderno/colonial y lo analiza desde la perspectiva de género y el análisis del discurso.
Otras Investigaciones
Análisis de la aplicación de la salvaguardia cambiaria establecida por el gobierno ecuatoriano a las importaciones desde Colombia, en Julio 2009 y las relaciones comerciales bilaterales
|
Ana Paulina Escobar R. |
|
2010 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
Sociabilidades, prensa y liberalismos en Quito durante los gobiernos José María Urvina y Francisco Robles (1851-1859)
|
Grethy Borja |
|
2015 |
|
Fondo de Profesores de Planta |