Cambios sensoperceptivos y los protocolos de evaluación olfativa y gustativa, desde una perspectiva pluricultural - Universidad Andina Simón Bolívar
Conoce el campus universitario

Investigaciones Universidad Andina

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Cambios sensoperceptivos y los protocolos de evaluación olfativa y gustativa, desde una perspectiva pluricultural

Investigadora:

Catalina López Chávez

Fecha de Inicio:

01/04/2020

Fecha de Fin:

05/10/2020

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta

Área Académica:

Área de Salud

Resumen:

La sensopercepción ha sido concebida desde la medicina occidental como aspecto biológico funcional, el cual está tomando cada vez más relevancia en la concepción y manejo del autismo, aproximadamente el 90 % de personas autistas muestran algún tipo de alteración sensorial, no obstante, desde una mirada relacional los procesos sensoperceptivos incluyen dentro de sí un entramado de percepciones en las que intervienen procesos cognitivos, emocionales y significaciones, lo anterior permeado totalmente por la realidades socio-culturales. En la actualidad, los sentidos de gusto y olfato, despiertan gran interés en los estudiosos por su posible influencia en diferentes patologías, condiciones y espectros. En esta investigación, se realizó un estudio transversal con muestra probabilística en 5 ciudades de Ecuador: Otavalo, Riobamba, Cuenca, Mascarilla y Guayaquil evaluando los sentidos de gusto y olfato por medio de aspectos de tipo cualitativo y cuantitativo, tanto en personas autistas y aquellas que no lo son. Los resultados y análisis muestran diferencias regionales, étnicas, socioeconómicas y culturales encontrando diversidad en las respuestas sensoperceptivas de cada ciudad y población, lo que permitió elaborar perfiles sensoperceptuales específicos para personas autistas y no autistas, así como, una propuesta de protocolo de evaluación pluricultural que se ajustara a las realidades socio-culturales de las personas, desde una perspectiva que va más allá de lo funcional y medible u observable.


Otras Investigaciones

Área de Área de Letras y Estudios Culturales
Uso y circulación de archivos históricos desde las prácticas sonoras

Investigadora:

Mayra Patricia Estévez T.

Año:

2014

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores Contratados

Área de Área de Estudios Sociales y Globales
Una hipótesis sobre la politicidad de Quito. De la ciudad-territorio colonial al proyecto metropolitano

Investigador:

César Montúfar Mancheno

Año:

2020

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta

Whatsapp