Trude Sojka. Resiliencia a través de las artes
Autora: Valeria López Á.
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Año: 2021
Volumen : 302
Número de páginas: 96
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9942-837-66-0
Reseña
Este libro es una corta biografía de la artista judía checo-ecuatoriana Trude Sojka quien, tras ser apresada e internada en distintos campos de concentración, incluyendo el de Auschwitz, llegó a Ecuador en 1946, donde produjo más de quinientas obras y vivió hasta los 98 años. La investigación aborda los sentidos de existir para Sojka y explica cómo le fue posible apropiarse de sus vivencias y recrear su identidad tras experimentar el horror. En esta obra se analizan seis «pictoesculturas» producidas por Trude con el fin de conocer su resistencia como sobreviviente y detallar cómo plasmó y transformó el dolor en arte visual, lo cual la llevó a forjar su construcción como una mujer resiliente.
Contenido
Agradecimientos
Introducción
Capítulo primero
Gertruda Schwarzova / Trude Sojka: las «dos vidas» de una sobreviviente
Breve contexto histórico de la segunda guerra mundial
Biografía y situación de la artista antes y durante la guerra: 1909-1945
La «segunda vida» de Trude Sojka en Ecuador: 1946-2007
Capítulo segundo
Del horror a la creación
Estudio visual y composición de las obras de Sojka: lineamientos generales
Corrientes artísticas referentes de la creación sojkiana
Desocultar la sanación en el arte: análisis transdisciplinarlo de seis pictoesculturas de Trude Sojka
Análisis transdisciplinario 1: Oración en la sinagoga
Análisis transdisciplinario 2: Mujeres caminando hacia la cámara de gas
Análisis transdisciplinario 3: Liberación de Auschwitz
Análisis transdisciplinario 4: Redención
Análisis transdisciplinario 5: Madre con hijas
Análisis transdisciplinario 6: Cosmos
Capítulo tercero
La resiliencia en la obra artística y en la vida de Trude Sojka
¿Por qué hablar de resiliencia en la vida y en la obra sojkiana?
Conclusiones
Referencias
Datos del autor
Valeria López Álvaro (Quito, 1989) es tecnóloga en Música (2008) por el Conservatorio Superior de Jaime Mola; licenciada en Ciencias Históricas (2013) por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; y magíster en Estudios de la Cultura con mención en Artes y Estudios Visuales (2016) por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Actualmente es estudiante de la Maestría en Educación para la Enseñanza de la Ciencias en la Universidad Andina. Es autora del libro Los secretos del vacío (2015) y miembro de Vivas Nos Queremos-Ecuador (2016-2018). Trabaja en investigación y formación docente en el Instituto de Investigación, Educación y Promoción Popular del Ecuador.
Otras Publicaciones
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 5, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 1996, 128 p.
Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar
Varios autores
No. 2, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2010, 60 p.