Modelo estadístico financiero del comercio en Ecuador (2002-2012)
Autora: Ana Belén Tulcanaza Prieto
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar
Año: 2021
Volumen : 307
Número de páginas: 92
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9942-837-71-4
Reseña
En este libro se construye un modelo estadístico con componente financiero para el sector comercial ecuatoriano, a partir de siete variables dependientes exportaciones netas, inventario de materia prima y productos terminados, total costos y gastos, total ingresos, total pasivo, total patrimonio neto y ventas netas locales totales excluye activos fijos. Además, se predice su comportamiento y se evalúan los efectos de la construcción del modelo utilizando el análisis de escenarios y la elasticidad. Se concluye que las variables más influyentes son el inventario de materia prima y productos elaborados, y el pasivo total. Esta investigación plantea distintas propuestas para evaluar el desempeño económico y financiero, abriendo la posibilidad de aplicar este modelo estadístico a otros sectores económicos según sus condiciones específicas.
Contenido
Agradecimientos
Introducción
1. Revisión teórica
¿Qué es un modelo estadístico?
Metodología de construcción
Modelos estadísticos con componente financiero
Variables para el modelamiento estadístico de desempeño financiero
PIB
IPC
Balanza comercial
Coeficiente de Gini
Índices de concentración económica
Casos de estudio: modelos estadísticos del desempeño financiero
Caso Alemania
Caso México
Caso Chile
Efectos
Efectos económicos y financieros
Efectos sociales
Casos de estudio: Efectos económicos, financieros y sociales
2. Caracterización estadística financiera del sector comercio en Ecuador
Análisis sectorial
Nivel macroeconómico
Nivel microeconómico
Subramas importantes del sector comercio
Variables financieras del sector comercio
Modelo estadístico con componente financiero
Metodología
Desarrollo
3. Efectos del modelo estadístico de caracterización financiera
Análisis de escenarios
Análisis de elasticidad
4. Conclusiones, observaciones y recomendaciones
Conclusiones
Observaciones
Recomendaciones
Referencias
Anexo
Otras Publicaciones
Módulos de Capacitación de Docentes. Módulo: Evaluación de los aprendizajes de la lectura y escritura. Fascículo 3: Evaluación sumativa
Centro Andino de Excelencia para la Capacitación de Maestros (Proyecto CETT)
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos, 2004, 40 p.
Sumergir la ciudad. Apocalipsis y destrucción de Guayaquil
Solange Rodríguez P.
Vol. 242, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2019, 88 p.