Guillermo Rodríguez Lara. Testimonio de vida y del nacionalismo revolucionario. Entrevista por Enrique Ayala Mora

Autor: Enrique Ayala Mora
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | Corporación Editora Nacional
Año: 2023
Número de páginas: 330
Formato: 12,5 x 20 cm
ISBN: 978-9942-641-27-4
Reseña
Guillermo Rodríguez Lara es uno de los personajes más representativos de la vida nacional en los pasados sesenta años. Fue jefe de Estado durante cuatro años en una coyuntura nacional de profundos cambios, y es al mismo tiempo un exponente de la generación de oficiales nacionalistas de las Fuerzas Armadas que se comprometieron con un proyecto de desarrollo, renovación y modernización del país.
Este libro recoge una entrevista realizada por Enrique Ayala Mora al general Rodríguez Lara en la que hace un recuento de una larga vida, desde su nacimiento en Pujilí hasta el retiro a la vida privada en 1976, y luego hasta el presente. En sus páginas se encuentran recuerdos de sus estudios y misiones militares de oficial joven, mandos como jefe, la conspiración que lo llevó al poder y su gestión como presidente de la República al frente del "Gobierno nacionalista revolucionario de las Fuerzas Armadas". En sus páginas finales aparece el veterano líder militar convertido en observador del país y en un hacendado de provincia.
El testimonio de Rodríguez Lara se complementa con una buena cantidad de fotografías, varias de ellas inéditas, y con un panorama de su obra de gobierno preparado por el mismo, que se publica al final.
Contenido
Pórtico
1. Las raíces
Los Rodríguez Lara y Pujilí
La vida familiar
De la escuela al toreo
En el Colegio Militar
Cosas de cadetes
2. El oficial joven
Flamante subteniente
La experiencia argentina
La formación castrense
Una carrera sui géneris
El jefe de estudios
El matrimonio
Ingeniero militar en acción
En la Escuela de las Américas
La Junta Militar
Aprendiendo a gobernar
3. Entre la vida militar y la política
El oficio de enseñar
La agitación antivelasquista
Los hechos de La Balbina y sus consecuencias
4. El camino al poder
Frente a Velasco Ibarra
Aires de conspiración
Planificación del golpe de Estado
Las tensiones con Velasco Ibarra
Los acontecimientos se precipitan
El nacionalismo revolucionario
El golpe de Estado
5. Los inicios del gobierno
El primer gabinete
El gobierno y las Fuerzas Armadas
6. La dirección del Estado
Planificación y ampliación del Estado
El plan de desarrollo
El manejo del gobierno
7. Gobierno Nacionalista y Revolucionario
Nacionalismo y petróleo
El Ecuador en la OPEP
Reformar el agro y la industria
Trabajadores, empresarios y estudiantes
Entre obispos y periodistas
Relaciones castrenses
La ESPE y el IAEN
8. De cara al mundo
Cuestiones de soberanía
Relaciones con el Perú
La deuda de la Independencia
Con las dictaduras del Cono Sur
9. El gobernante de cerca
Colaboradores del gobierno
La vida cotidiana del presidente
Los cachos sobre el Bombita
El destino de los hijos
10. Finales del gobierno
Los opositores
Ruido de sables
La revuelta de la funeraria
Conspiración militar
La renuncia
11. Cerca del campo, lejos de la política
De vuelta a Pujilí
Un hogar para el retiro
La consigna de honradez
Unos pocos enredos judiciales
La política desde lejos
12. Tiempo para pensar
La vida cotidiana
Uno que otro viaje
Los amigos y la memoria
Guillermo Rodríguez Lara se confiesa
(Entrevista final a fuego cruzado con Enrique Ayala Mora)
Anexo:
Guillermo Rodríguez Lara:
Sinopsis del Gobierno Nacionalista y Revolucionario (1972-1976)
Otras Publicaciones
Nueva historia del Ecuador. Época aborigen
Vol. 1, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2018, 252 p.
Relaciones ilícitas en la plebe quiteña (1780-1800)
Lucía Moscoso C.
Vol. 236, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2018, 70 p.