PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Una hipótesis sobre la politicidad de Quito. De la ciudad-territorio colonial al proyecto metropolitano
Investigador: |
|
Fecha de Inicio: |
01/07/2019 |
Fecha de Fin: |
23/02/2021 |
Financiamiento: |
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Área Académica: |
Área de Estudios Sociales y Globales |
Esta investigación construye una hipótesis sobre la ´politicidad´ de Quito, desde el inicio de su proceso urbano, con la conquista y colonización inca y española sobre los territorios de los señoríos étnicos originarios, hasta finales del siglo XX. En la introducción nos aproximamos al concepto de ´politicidad´, definimos el problema y preguntas de investigación, y dejamos sentado nuestra perspectiva metateórica y metodología. En este punto, identificamos nuestro caso de estudio y las fuentes de la investigación. Seguidamente, en el capítulo dos, trabajamos en una retematizacion de Quito como caso de una ciudad andina de matriz colonial. Para ello, a partir de la literatura existente, describimos la transformación de tres macro estructuras territoriales -el catu originario; la ciudad-territorio colonial y el proyecto metropolitano- a través de dos grandes procesos de transformación. En el capítulo tres, analizamos seis versiones ontológicas de la ciudad de occidente, a las que incorporamos recientes reconsideraciones provenientes del urbanismo crítico y la geografía urbana. Este ejercicio nos es fundamental, para en el capítulo cuarto, avanzar en una retematización de la ciudad colonial, desarrollar conceptualmente nuestro modelo explicativo y construir nuestra hipótesis sobre la ´politicidad´ para Quito.
Otras Investigaciones
Blanquitud y Sumak Kawsay
|
Fausto Quizhpe G |
|
2022 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Emociones, acceso al agua y desastre. Ecología política emocional en la zona del terremoto de abril 2016
|
|
|
2019 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |