PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Rapiña y (des)politización del cuerpo en tres relatos del realismo social ecuatoriano
Investigador: |
|
Fecha de Inicio: |
01/01/2019 |
Fecha de Fin: |
10/01/2020 |
Financiamiento: |
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Área Académica: |
Área de Letras y Estudios Culturales |
Resumen:
Esta investigación sobre tres relatos del realismo social ecuatoriano, a saber, “Barranca Grande” de Jorge Icaza, Los Sangurimas de José de la Cuadra y “El Guaraguao” de Joaquín Gallegos Lara, da cuenta de la manera en que se manejan los restos mortales de sus personajes vulnerables y vulnerados, y su relación con la política. El análisis e interpretación de estos textos literarios paradigmáticos se centra en mirar la relación que tienen los cuerpos indígena, afrodescendiente y femenino, con la figura del gallinazo y la idea de rapiña entendida en un sentido amplio como depredación. A partir de esta relación propongo repensar la propuesta política literaria de este segmento de la literatura ecuatoriana, pues si bien hay una preocupación por visibilizar la violencia sobre estos cuerpos marginados, se descubre un límite fundamental al considerar el destino de los restos mortales de los cuerpos femeninos y feminizados.
Otras Investigaciones
Territorio, movilización e identidad étnica: Participación de los esclavizados del norte de Esmeraldas en las guerras de independencia, 1812-1820
|
|
|
2019 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
El Marco Jurídico Ecuatoriano frente a las enfermedades catastróficas de la población de escasos recursos económicos
|
Claudia Escobar G. |
|
2007 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |