Estrategias de Enseñanza con Microsoft TEAMS - Universidad Andina Simón Bolívar
Conoce el campus universitario

Vinculacion-curso-Estrategias-de-Ensenanza-con-Microsoft-TEAMS

Estrategias de Enseñanza con Microsoft TEAMS


Modalidad:
En línea

Duración:
60 horas


Inscripción:
Abierta

Curso de Capacitación 2021 - 2022

Estrategias de Enseñanza con Microsoft TEAMS


Presentación

Información general

Modalidad: En línea
Duración: 60 horas
Inscripciones: Desde el 04 de abril de 2022 hasta el 09 de mayo de 2022
Inicio de clases: Miércoles 11 de mayo de 2022
Cierre del curso: Martes 21 de junio de 2022
Cupo: Se aceptará un mínimo de 10 y un máximo de 500 participantes

Naturaleza

Los cursos de capacitación en línea, responden a la necesidad de ofrecer educación continua a públicos determinados, como miembros de instituciones, de organizaciones sociales, profesionales, estudiantes u otros grupos con intereses comunes y se orientan a actualizar capacidades específicas de los participantes.

Características y descripción del curso

Este curso MOOC de capacitación contempla 60 horas de clases bajo modalidad en línea de autoaprendizaje.

Su objeto de estudio son las diferentes estrategias de enseñanza mediadas por software Teams de Microsoft Office 365. El objetivo es brindar a los participantes el conocimiento y la experticia necesaria para poder llevar clases mediadas por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TIC. Respondiendo a la necesidad de introducir las TIC las aulas de clases y la enseñanza a los nativos digitales.

Este curso responde a la necesidad de mejorar la eficiencia de las labores académicas y de gestión en general, tanto de docentes y estudiantes de la UASB como del público en general, mediante el conocimiento de las ventajas que les ofrece la plataforma Teams de Office 365.

Más información

Unidad de Gestión en Educación Virtual

Andrés Arcos, andres.arcos@uasb.edu.ec

Del

  2022-05-04

 al

 2022-05-09

Inscripciones

Hasta

 2022-05-11

Inicio de clases

Hasta

 2022-06-21

Cierre del curso

Del

 

 2022-05-04

 

 al

 

 2022-05-09

 

Inscripciones

El

 

 2022-05-11

 

Inicio de clases

El

 

 2022-06-21

 

Cierre del curso

Descripción

Perfil de ingreso

Este curso está dirigido a docentes, estudiantes, personal administrativo, tanto de la UASB como de otras instituciones de educación superior, así como al público general interesado.

Para tomarlo no es necesario contar con ningún título profesional, pero se recomienda que tenga experiencia básica en el uso de los programas, es decir, que maneje Ofimática Básica, pues el curso está enfocado a perfeccionar el uso de las herramientas y no a enseñarlas desde cero.

Para tomar el curso, el estudiante debe tener su propia licencia institucional de Office 365 incluyendo la aplicación de TEAMS (Equipos); la UASB-E no proporciona ningún tipo de licencia para el curso y no hay licencias de prueba de gratuitas de la aplicación.

Perfil de salida

Al aprobar el curso, el participante estará en capacidad de:

  • Crear una cuenta de Teams y configurar grupos de clase, canales, etc.
  • Comunicar de manera sincrónica mediante video conferencia.
  • Generar un bloc de notas en OneNote que puede hacer las veces de pizarra.
  • Generar tareas con rúbrica y sin rúbrica.
  • Configurar canales de evaluación.
  • Utilizar otras herramientas asociadas complementarias a Teams para la enseñanza.

Metodología

Los módulos serán de autoaprendizaje en los diversos temas que aborda los contenidos académicos. El curso se desarrolla bajo una modalidad en línea, organizado en dos módulos, que se impartirán en 30 horas y en 6 semanas.

El desarrollo del curso se efectúa en un entorno virtual de aprendizaje y con el apoyo de Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación. Corresponde, en términos generales a lo que se considera “Aprendizaje situado”, es decir, al desarrollo de las condiciones para que, a través de la ejecución progresiva de actividades, se produzcan conocimientos y logren capacidades que son observables y que se denominan “Resultados de los aprendizajes”, los cuales exigen el cumplimiento de procesos individuales y grupales que se determinan, con claridad, a través del diseño de instrucción.

El diseño de la instrucción responde a un equilibrio entre el aprendizaje autónomo y el aprendizaje colaborativo, mediante el desarrollo de actividades organizadas en tiempos pertinentes para su ejecución. Estas actividades exigen compartir experiencias y conocimientos, interacción entre pares y trabajos en grupo de los participantes en una comunidad de aprendizaje.

Contenido académico

Temario

Módulo 1: Trabajo sincrónico en Microsoft Teams (30 horas)

En este módulo se revisarán los primeros pasos en la plataforma, la configuración básica y la comunicación sincrónica con estudiantes.

Temario

Unidad 1: Configuraciones iniciales de Teams

  • Ingreso a la aplicación web y descarga al escritorio
  • Creación de equipos públicos y privados
  • Tipos de equipos y sus funciones
  • Creación y configuración de canales en TEAMS
  • Administración de equipos y canales

Unidad 2: Teams para la comunicación sincrónica

  • Espacios de comunicación sincrónica en TEAMS: Envío de mensajes, notas de voz, videomensajes y publicación de anuncios.
  • Programación de una videoconferencia en calendario
  • Apertura de videoconferencias en equipos
  • Herramientas de la videoconferencia en TEAMS

Unidad 3: La integración de Onenote en Teams

  • Configuración de OneNote como: pizarra de la clase, bloc de notas, como libro docente
  • El bloc de notas del estudiante
  • OneNote para el trabajo colaborativo
  • Creación de una biblioteca de contenidos

Módulo 2: Trabajo asincrónico en Microsoft Teams (30 horas)

En este módulo se revisarán la comunicación asincrónica con estudiantes y el uso de herramientas asociadas a Teams para la gestión de clases.

Temario:

Unidad 4: Configuración de tareas en Teams

  • Creación de tareas sin rúbrica
  • Creación de tareas con rúbrica
  • Creación de tareas a partir de otra existente
  • Asignación de calificaciones
  • Creación de tareas desde OneNote

Unidad 5: Configuración de evaluación en Teams

  • El uso de Forms para las evaluaciones de clase
  • Configuración de un cuestionario en Forms y su integración con TEAMS
  • Estructura de toma de resultados y visualización en Excel online.

Unidad 6: Integración de herramientas complementarias

  • Stream como gestor de videos (canales y grupos)
  • Publicación de videos y contenidos
  • Creación de video cuestionarios
  • Uso de Sway como herramienta de presentación
  • Uso de Trello como herramienta didáctica

Costos y certificados

Inscripciones

Los interesados deben llenar el formulario de inscripción en línea, cancelar la inscripción también en línea y enviar al correo de la secretaría de la instancia académica de la UGEV con copia de la cédula de identidad o pasaporte.

24 horas antes de iniciar el curso, el participante recibirá, en el correo electrónico consignado, los datos de acceso al aula virtual.

Certificados

Los participantes obtendrán un certificado digital de aprobación, una vez que cumpla con una nota mínima de 7/10 de calificación en las actividades globales y el desarrollo de mínimo el 70% de las actividades programadas. Esta certificación no equivale a un título de posgrado.

 

Inversión

La inscripción a este curso es de $ 30,00 USD.; valor que incluye matrícula y certificado digital. Se aceptan pagos en efectivo, a través de PayPal o con tarjetas de crédito Diners, Visa y Mastercard.

Contáctanos55036765/cursos-capacitacion

Whatsapp