Conoce el campus universitario
Diciembre 2023 Aplicar
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Actividades por:
  • 28-30
    Nov

    XX Jornadas Ecuatorianas de Derecho Tributario

    El Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario, el Área de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, la Universidad Católica de Cuenca y la Universidad Espíritu Santo invitan a las XX Jornadas Ecuatorianas de Derecho Tributario, en el marco [...]


    Fechas y horas
    28 Noviembre de 2023 09:00 a 20:00
    29 Noviembre de 2023 09:00 a 20:00
    30 Noviembre de 2023 09:00 a 20:00
    Organizador:
    Área de Derecho
    Inscríbete aquí

    El Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario, el Área de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, la Universidad Católica de Cuenca y la Universidad Espíritu Santo invitan a las XX Jornadas Ecuatorianas de Derecho Tributario, en el marco de aniversario 60 del Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario.

    Este año, las jornadas se desarrollarán en Quito, Guayaquil y Cuenca, con expositores nacionales e internacionales.

    Ejes:

    • Seguridad jurídica
    • Derecho penal tributario
    • Actualidad tributaria
    • Mediación en materia tributaria
    • Procedimiento administrativo tributario y aduanero
    • Derecho tributario y nuevas tecnologías
    • Tributación ambiental
    • Tópicos contemporáneos
    • Tópicos contemporáneos

    Conoce la agenda

    Martes, 28 de noviembre

    Lugar: Universidad Andina Simón Bolívar, Auditorio: Salón Olmedo

    09h00-09h15

    Palabras de bienvenida

    César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

    09h15-09h30

    Inauguración de las Jornadas

    Pablo Villegas, presidente Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    Eje 1: Seguridad jurídica

    Moderadora: Elizabeth Grijalva, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    09h30-09h45

    Efectos de la declaratoria de la inconstitucionalidad de la Ley de fomento ambiental y optimización de los ingresos del Estado

    Dayuma Serano, WIT

    09h45-10h00

    Irretroactividad: Alcance y efecto de la sentencia 2-21-IA/23 en el marco del principio de la seguridad jurídica

    Juan Carlos Peñafiel, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    10h00-10h15

    Incumplimiento de contratos de inversión

    Andrea Moya, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    10h15-10h30

    Interpretación de la norma tributaria

    Gabriel Galán, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    10h30-10h45

    La controversia sobre las excepciones a la coactiva en el proceso tributario: ¿Quién tiene la potestad de recibir la demanda, SRI o Tribunal?

    Yael Fierro, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    10h45-11h00

    Transparencia Fiscal y cumplimiento tributario. ¿A qué se enfrentan las transacciones transfronterizas?

    Diana Guerrero, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    11h00-11h15

    Reserva de ley en los proyectos calificados como urgentes en materia tributaria

    Fernanda Racines, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    11h15-11h30

    Seguridad jurídica en materia tributaria en relación con los principios de publicidad e irretroactividad

    Arturo Rivas, asesor en la Corte Constitucional

    11h30-11h45

    El derecho a recurrir en el proceso contencioso tributario

    Marco Albán Zambonino, juez TDCA

    11h45-12h00

    Mediación en materia tributaria

    Luis Emilio Veintimilla, director nacional jurídico del Servicio de Rentas Internas

    12h00-12h15

    Perspectivas de la mediación tributaria para el 2024

    Juan Carlos Mejía, Centro de Mediación Diálogos

    12h15-12h30

    Acuerdos previos de valoración en precios de transferencia y procedimiento amistoso en CDI

    Karilin Arenas, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    12h30-14h45

    Programa de cumplimiento cooperativo

    Luis Velasco, Servicio de Rentas Internas

    Eje 2: Derecho penal tributario

    Coordinadoras: Daniela Escobar y Tatiana Pérez

    Mesa de discusión 1: delito de defraudación tributaria

    Moderadora: Karina Vallejo, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    14h30-14h45

    Aspectos generales de los delitos económicos

    Mauricio Garrido, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    14h45-15h00

    La naturaleza jurídica del delito de defraudación tributaria en el marco jurídico ecuatoriano

    Natalia Endara, Servicio de Rentas Internas

    15h00-15h15

    El debido proceso en los delitos relacionados con empresas fantasmas

    Tatiana Pérez Valencia, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    15h15-15h30

    Delito de defraudación tributaria: análisis de las infracciones más frecuentes

    Daniela Escobar Beltrán, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    15h30-15h45

    Jurisprudencia penal tributaria

    Mercedes Caicedo, conjueza de la Sala Penal, Corte Nacional de Justicia

    Mesa de discusión 2: Responsabilidad penal y compliance

    Moderador: Francisco Rites, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    15h45-16h00

    Reserva de ley e ilícito tributario: el caso ecuatoriano

    Álvaro Mejía, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    16h00-16h15

    Tipo de responsabilidades penales en el delito de defraudación tributaria

    Ricardo Reyes, director de Litigio Estratégico, Fiscalía General del Estado

    16h15-16h30

    Responsabilidad de la persona jurídica en el delito de defraudación tributaria

    Juan Manuel Guzmán Santoro, Guzmán Santoro

    16h30-16h40

    Procedimiento penal en los delitos tributarios

    Henry Gaibor, agente fiscal en la Fiscalía General del Estado

    16h30-17h00

    El compliance como prevención en los delitos tributarios

    Fernando Yavar Umpiérrez, ECIJA

    16h45-17h00

    Situación actual de la seguridad jurídica en el régimen tributario ecuatoriano

    Eddy De la Guerra, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    Conferencias magistrales

    17h00-17h40

    Una mirada crítica de aspectos controvertidos penales tributarios en Ecuador, a partir de la experiencia Argentina

    Juan Manuel Álvarez, ARG

    17h40-18h20

    Seguridad jurídica en materia tributaria

    Luis Durán Rojo, PER

    Eje 3: Actualidad tributaria

    18h20-18h40

    Precedentes Jurisprudenciales Obligatorios de la Sala Especializada Contencioso Tributaria de la Corte Nacional de Justicia

    Gustavo Durango, juez (e) CNJ

    18h40-18h55

    Incentivos tributarios en la Ley Orgánica de Transformación digital y audiovisual

    Paola Robalino, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    18h55-19h10

    Temas relevantes en materia de Fiscalidad Internacional

    Bolívar Figueroa, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    Eventos sociales

    19h10-19h25

    Suscripción de Minuta de entendimiento y colaboración tributaria: Programa de cumplimiento tributario entre el Servicio de Rentas Internas y el Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    Pablo Villegas, presidente del Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario
    19h15

    Brindis: 60 años del Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario. Homenaje a los expresidentes del Instituto

    Paola Robalino, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    Miércoles, 29 de noviembre

    Lugar: Universidad Espíritu Santo, Auditorio Galo García (Campus UEES)

    Coordinadora: Denisse Izquierdo

    09h00-09h10

    Palabras de bienvenida

    Joaquín Hernández Alvarado, rector Universidad Espíritu Santo

    09h10-09h15

    Presentación del segundo día de Jornadas

    Pablo Villegas, presidente del Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    Eje 4: Mediación en materia tributaria

    Coordinadora: Denisse Izquierdo

    09h15-09h30

    El objeto transigible de la mediación

    Esteban Bueno, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    09h30-9h45

    Acuerdos sin concesiones sobre aspectos tácticos de valoración cierta en la transacción tributaria ¿es necesario una reforma para que se puedan realizar?

    Kleber Izquierdo, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario, Universidad Espíritu Santo

    9h45-10h00

    Explorando los límites de la mediación tributaria

    María Leonor Calero, exdirectora jurídica del Servicio de Rentas Internas

    10h00-10h15

    Suspensión del proceso judicial por mediación en materia tributaria

    Mónica Heredia, conjueza (e) CNJ

    Mesa de discusión: Aspectos críticos de la mediación tributaria

    Esteban Bueno, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario
    Kleber Izquierdo, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario, Universidad Espíritu Santo
    María Leonor Calero, exdirectora jurídica SRI
    Mónica Heredia, jueza CNJ
    Diego Zavala, director nacional jurídico PGE

    Eje 5: Procedimiento administrativo tributario y aduanero

    Coordinadora: Denisse Izquierdo

    10h45-11h00

    Procedimiento tributario aduanero

    Fernanda Inga, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    11h00-11h45

    Silencio Administrativo en las peticiones tributarias

    Carlos Ferrín De La Torre, Juez Tribunal Distrital Contencioso Tributario

    11h15-11h30

    La caducidad en la determinación complementaria

    Corina Navarrete, docente y exconjueza

    11h30-11h45

    Antecedentes jurisprudenciales y la caducidad

    Carmen Simone, WIT

    11h45-12h00

    Análisis del Art. 94 num 1 del Código Tributario

    Rosana Morales, jueza CNJ

    12h00-12h40

    Mesa de discusión: Procedimiento administrativo tributario y aduanero

    Fernanda Inga, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario
    Carlos Ferrín De La Torre, juez TDCT
    Corina Navarrete, UCSG y exconjueza
    Carmen Simone, WIT
    Rosana Morales, jueza CNJ

    Eje 6: Derecho tributario y nuevas tecnologías

    14h30-14h45

    Uso de algoritmos en auditorias y cruces tributarios

    Efrén Antonio Minuche, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    14h45-15h00

    Tributación de criptoactivos y transacciones en el metaverso

    Gianella Gallegos, WIT

    15h00-15h15

    Establecimiento permanente de las plataformas digitales

    César Ortiz, PWC

    15h15-16h00

    Inteligencia artificial y los derechos de los contribuyentes

    María Denisse Izquierdo Castro, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    Conferencias magistrales

    16h00-16h30

    Conferencia magistral: BEPS y la tributación de la economía digital

    Luis Durán Rojo, PER

    16h30-17h00

    Conferencia magistral: Tributación de criptoactivos: presente y futuro. Experiencia comparada y sus claroscuros

    Juan Manuel Álvarez, ARG

    17h00-17h30

    Mesa de discusión: Derecho Tributario y nuevas tecnologías

    Efrén Antonio Minuche, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario
    Gianella Gallegos, WIT
    César Ortiz, PWC
    María Denisse Izquierdo Castro, Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario
    Luis Durán Rojo, PER
    Juan Manuel Álvarez, ARG

    17h30-19h30

    Brindis

    Jueves, 30 de noviembre

    Lugar: Universidad Católica de Cuenca, Auditorio de la Unidad Académica de Ciencias Sociales

    Coordinadora: Adriana Mora

    09h00-09h10

    Palabras de bienvenida

    Enrique Pozo Cabrera, rector de la Universidad Católica de Cuenca

    09h10-09h20

    Palabras de inicio de la jornada

    Pablo Villegas, presidente del Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario

    Eje 7: Tributación ambiental

    09h30-10h20

    Fiscalidad y energías renovables: se relación con los ODS

    Lucía Molinos, Universidad de Zaragoza

    10h20-10h50

    Tasas ambientales: un camino hacia ciudades sostenibles

    Fabián Romero, IEDT

    10h50-11h20

    Los tributos como herramientas para la conservación del agua

    Adriana Mora, IEDT

    11h20-11h30 - Receso

    Eje 8: Tópicos contemporáneos:1

    11h30-12h00

    La desnaturalización de las contribuciones especiales en el Ecuador

    Diego Ormaza, Universidad Católica de Cuenca

    12h00-12h30

    La inadecuada configuración normativa de los tributos de competencia del GAD Municipio de Quito

    Fernando Rojas Yerovi, UISEK

    12h30-13h00

    Enajenación indirecta de acciones ¿Dónde estamos y a dónde vamos?

    Jimmy Palacios, PWC

    Eje 9: Tópicos contemporáneos:2

    17h00-18h00

    Conferencia magistral: Fraude de ley

    Luis Durán Rojo, PER

    18h00-18h30

    La preeminencia de la máxica dura lex sed lex sobre la presunción de inocencia en las contravenciones aduaneras-el caso previsto en numeral 2 del Art. 302 y DG cuarta del COIP

    Juan Carlos Pacheco, consejero de la Judicatura

    18h30-19h00

    El pago de impuestos en las transacciones en redes sociales

    Luis Felipe Jaramillo, Universidad de Cuenca

    19h00-19h30

    Beneficios y desafíos de los puertos secos para las empresas

    Francisco Gottifredi, IEDT, Gottifredi & Pozo

    19h30

    Brindis: 60 años de IEDT

    Rodrigo Patiño, IEDT, exjuez del TDCT

    La participación en esta actividad es gratuita para miembros del IEDT.

    Costo para estudiantes por todo el evento 50$.

    Costo por día para asistentes en cualquiera de las 3 ciudades 50$.

    Más información

    Área de Derecho

    Sebastián Páliz, sebastian.paliz@uasb.edu.ec

    IEDT

    info@iedt.online / iedt.ecuador@gmail.com

  • Whatsapp