La Escuela Doctoral es un programa bilingüe (ESP/ENG) de formación para estudiantes doctorales, organizado por el Instituto de Estudios Comparados de Integración Regional de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-CRIS) y el Centro Andino de Estudios Internacionales de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador (UASB-E), con el apoyo de distintas instituciones académicas internacionales y organismos gubernamentales de la región.
Reúne a un grupo de estudiantes doctorales y jóvenes investigadores para un conjunto de conferencias sobre métodos, teorías y nuevas tendencias del regionalismo latinoamericano, europeo y comparado, con el objetivo de establecer una comunidad de investigadores de diferentes universidades del mundo.
Admisiones
El proceso de postulación está abierto hasta el 5 de mayo de 2023. Las aplicaciones serán revisadas continuamente y habrá un cupo limitado de admisiones.
Los candidatos deberán tener suficiencia profesional en español e inglés y enviar:
- Carta de motivación (hasta 500 palabras)
- Currículum detallado
- Resumen de su proyecto de investigación planificado o en curso
Los documentos deben subirse al formulario de aplicación de la Escuela Doctoral y pueden estar escritos en español o inglés.
Participantes
Reunimos a investigadores de doctorado y a los que están iniciando su carrera profesional en una serie de conferencias sobre métodos, teorías y nuevas tendencias sobre regionalismo latinoamericano, europeo y comparado. Además, ofrecemos sesiones tutoriales personalizadas en las que los participantes pueden presentar sus proyectos de investigación y recibir comentarios de los expertos.
Costos de inscripción
Inscripción general: 450 USD
Estudiantes latinoamericanos: 350 USD
El pago cubre la participación en conferencias, eventos sociales, almuerzos y coffee breaks.
Ofrecemos un número limitado de becas para cubrir la inscripción y el alojamiento en el campus. Los candidatos que deseen aplicar a la beca deberán especificarlo en su carta de motivación y su caso será revisado por el Comité Doctoral.