I Congreso Internacional de Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros - Universidad Andina Simón Bolívar
Conoce el campus universitario
Septiembre 2023 Aplicar
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
Actividades por:
  • 21
    Nov

    I Congreso Internacional de Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros

    El Área de Gestión de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador junto con la Universidad Católica de Salta (Argentina), la Universidad Internacional del Ecuador y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Manta invitan al I Congreso Internacional de [...]


    Fechas
    21 al 22 Noviembre de 2023
    Lugar:
    Universidad Andina Simón Bolívar
    Organizador:
    Área de Gestión
    Inscríbete aquí

    El Área de Gestión de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador junto con la Universidad Católica de Salta (Argentina), la Universidad Internacional del Ecuador y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Manta invitan al I Congreso Internacional de Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros.

    Este congreso se desarrolla con el tema central “Gestión Financiera y Administración de Riesgos: Portafolios de Inversión, Financiamiento, Riesgos Financieros y Riesgos Operativos”, cuyo objetivo es contribuir al análisis y la discusión de los aspectos teóricos prácticos relacionados con la gestión financiera, enfocada a finanzas corporativas y finanzas públicas, basada en la administración de riesgos utilizando métodos cuantitativos, instrumentos de cobertura y las nuevas tecnologías financieras.

    Proceso de selección de ponencias

    La selección de los trabajos está sujeta a un proceso de evaluación por parte del Comité Académico con apoyo de pares que revisarán las ponencias enviadas.

    Las personas interesadas en presentar las ponencias para los paneles es el siguiente:

    Resúmenes: Los proponentes interesados en formular una ponencia para un panel, deberán presentar hasta el 25 de septiembre de 2023, un resumen de la actividad propuesta. Dicho resumen se debe enviar al correo electrónico: congreso.fyr@uasb.edu.ec

    El resumen debe explicar el alcance general (objetivos, metodología, resultados, conclusiones) de la ponencia a presentar. Las normas para la presentación de los resúmenes son:

    Longitud máxima: 500 palabras.

    Tipo de letra: Times New Roman, 12 puntos, espacio 1.5. Título: En negrilla, 14 puntos.

    Procesador de palabras: Word.

    Cada resumen debe incluir el nombre, el cargo, la organización, la dirección geográfica, la dirección electrónica y el teléfono (fijo o móvil) de él o los autores. El resumen debe estar acompañado de una carta en la cual el proponente certifica que el trabajo es inédito y que no está en consideración para aceptación en otros congresos ni revistas.

    Aprobación de los resúmenes: El Comité Académico revisará los resúmenes recibidos y de acuerdo con los criterios de concordancia con objetivos, originalidad, importancia para la audiencia, contribución conceptual, características de aplicabilidad y legibilidad del documento, decidirá cuáles trabajos serán aceptados. El Comité Académico avisará a los proponentes, por correo electrónico, la decisión tomada sobre sus resúmenes y definirá los trabajos que deberán remitirse de forma completa.

    Recepción de trabajos: Los trabajos finales deberán remitirse al correo electrónico congreso.fyr@uasb.edu.ec hasta el 7 de noviembre de 2023 de acuerdo con los siguientes lineamientos.

    Longitud máxima: 20 páginas incluyendo anexos, gráficas, bibliografía, etc., y excluyendo hoja de título y hoja de resumen (inglés y español).

    Tipo de letra: Times New Roman, 12 puntos, espacio 1.5.

    Margen izquierdo y derecho: 3,0 cm y 2,5 cm.

    Margen superior e inferior: 3,0 cm y 2,5 cm. Procesador de texto: Word.

    Hoja de título.

    Hoja de resumen.

    Inscripción de los ponentes: Los ponentes de cada trabajo aceptado deberán pagar su inscripción en el evento hasta el 14 de noviembre de 2023 y confirmar su asistencia para poder ser incluidos en la programación definitiva del evento. No se aceptará la presentación de trabajos por personas diferentes a los autores.

    Cronograma:

    • Recepción de resúmenes (hasta el 25 de septiembre de 2023).
    • Aprobación de resúmenes y confirmación de aceptación de trabajos.
    • Recepción de trabajos completos (hasta el 7 de noviembre de 2023).
    • Pago de inscripción para los ponentes (hasta el 14 de noviembre de 2023)
    • Realización del Congreso (21 y 22 de noviembre de 2023).

    La participación en esta actividad es gratuita. Las personas interesadas en asistir deben inscribirse en el siguiente formulario en línea.

    Más información

    Área de Gestión

    Édison Carrillo, edison.carrillo@uasb.edu.ec

  • Whatsapp