Política de industrialización selectiva y nuevo modelo de desarrollo
Autor: Pablo Andrade Andrade
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional
Año: 2015
: 0
Número de páginas: 108
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9978-19-713-4
Reseña
Uno de los objetivos prioritarios del gobierno, desde 2007, ha sido avanzar y profundizar en la industrialización en el país, mucho antes de que se publicitara "el cambio de matriz productiva”. Este objetivo fue adoptado en condiciones excepcionalmente favorables, entre otras: abundantes recursos fiscales que se podían invertir para crear estímulos que favorecieran la inversión industrial, amplio apoyo social manifestado en varias victorias electorales, y una élite gubernamental decidida y -aparentemente- capaz. Sin embargo, tras ocho años, no solo que no se han obtenido los resultados deseados, sino que de hecho la industrialización ha retrocedido. El autor explica este resultado, a primera vista contradictorio, examinando las políticas industriales ecuatorianas en su teoría y práctica. El texto aspira a que los ciudadanos comunes cuenten con los conocimientos suficientes para pedir a los gobernantes cuentas sobre el modo en que implementan políticas fundamentales para el desarrollo futuro del Ecuador.
Contenido
Prólogo
Introducción
Primera parte
La estrategia de industrialización
Las herramientas de la industrialización
La práctica de la industrialización
Los resultados de las políticas industriales en el período 2009-2013 y el giro hacia el "cambio de la matriz productiva"
La tortuosa creación de capacidades institucionales para conducir la industrialización
El déficit de capacidad administrativa
Reflexiones finales: hacia la teoría del desarrollo
Segunda parte
El Estado para el desarrollo y las políticas industriales
El debate teórico sobre la política industrial
Gobierno y construcción del Estado: la economía política de los Estados para el desarrollo
La élite en el poder y sus límites para crear un Estado para el desarrollo
Reflexiones finales
Tercera parte
Lecciones aprendidas: ¿cómo navegar en las aguas de la revolución ciudadana?
Anexo
Cuestionario “Escala de weberianidad”
Referencias
El autor
Datos del autor
Pablo Andrade A. es licenciado en Psicología Clínica por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; maestro en Ciencias Políticas por la FLACSO-E; doctor en Pensamiento Político y Social por la Universidad de York, Canadá. Es profesor principal y coordinador del Doctorado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
Correo electrónico: pablo .andrade@uasb.edu.ec.
Otras Publicaciones
Historiografía ecuatoriana: apuntes para una visión general
Vol. 45, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2015, 200 p.
Refundación del constitucionalismo social. Reflexiones a los cien años de la Constitución de Querétaro
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2019, 488 p.