Mujeres inmigrantes en Ecuador: género y derechos humanos
Autora: Gina Benavides Llerena Gina Benavides
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional
Año: 2015
Volumen : 179
Número de páginas: 124
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9978-19-677-9
Reseña
Este libro recoge un estudio de carácter exploratorio y comparativo sobre los condicionantes de género que intervienen en la experiencia migratorio de mujeres colombianas, peruanas y chinas que viajan y permanecen en Ecuador.
Surge del incremento de la presencia de mujeres inmigrantes registrado en la última década en Ecuador; de las limitaciones existentes en la normativa y políticas públicas migratorias para incorporar el enfoque de género y de derechos humanos, y de los escasos estudios sobre este tema en el país.
La autora brinda una aproximación a la forma en que las teorías de las migraciones, feminista y de derechos humanos analizan la migración femenina; presenta el marco normativo y de política migratorio vigente en Ecuador sobre mujeres no nacionales; analiza la magnitud y principales características de su presencia, y, a partir de la palabra de las mujeres inmigrantes, ubica los principales condicionantes de género que se activan durante la experiencia migratorio y sus repercusiones en la vigencia de los derechos humanos.
Con base en los hallazgos encontrados, formula algunas recomendaciones para la definición de una política pública sobre movilidad humana que articule el enfoque de género y el de derechos humanos.
Contenido
Introducción
1. Movilidad, género y derechos humanos
Las mujeres en las teorías de las migraciones
Aportes de las teorías feministas
Aportes de la teoría de derechos humanos
Interconexiones género y derechos humanos
2. Mujeres no nacionales: normativas y políticas
Marco normativo de la inmigración y género
Políticas migratorias, derechos humanos y género
3. Mujeres no nacionales en Ecuador
Presencia y magnitudes
Principales características
4. Mujeres no nacionales y condicionantes de género
Alcance conceptual sobre condicionantes de género
Contexto general de la situación de las mujeres en origen y destino
Condicionantes de género durante la experiencia migratoria
Conclusiones
Recomendaciones: lineamientos para una política pública
Las políticas desde la visión de las actoras en movilidad
Marco conceptual de derechos: normas, principios y obligaciones
El principio de igualdad no discriminación y acciones afirmativas
Participación, rendición de cuentas y exigibilidad
Bibliografía
Anexos
Siglas utilizadas
Datos del autor
Gina Benavides Llerena (Quito, 1964) es Abogada y Doctora en Jurisprudencia (1999) por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito. En 2007 obtuvo su título de Especialista en Derechos Humanos, y en 2011 el de Magíster en Derechos Humanos y Democracia en América Latina, con mención en Políticas Públicas, por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito. Ha sido coordinadora del Programa Andino de Derechos Humanos y se desempeña como docente del Programa de Maestría en Derechos Humanos y Democracia en América Latina de esta misma Universidad.
Otras Publicaciones
Manuel Agustín Aguirre. Movimientos estudiantiles en América Latina y Ecuador
Vol. 7, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Ediciones La Tierra, 2019, 330 p.
Ecuador: las raíces del presente (compilación de los suplementos especiales del diario La Hora)
Enrique Ayala Mora Sonia Fernández
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Taller de Estudios Históricos / La Hora, 2000, 240 p.