Mi delirio sobre el Chimborazo: 200 años de historia, memoria, contexto y representaciones
Autor: Franklin Cepeda A.
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | Sociedad Bolivariana de Ecuador | Diario Los Andes
Año: 2022
Número de páginas: 300
Formato: 23 x 30 cm
ISBN: 978-9942-604-23-1
Contenido
Índice
Prólogo
Enrique Ayala Mora
Introducción
Presencias de Simón Bolívar en Ecuador y en Riobamba
Semblanza de Juan Bernardo de León y Cevallos
Bolívar vuelve Riobamba en 1826 y 1829
Otros vínculos de Bolívar con Riobamba
Humboldt, Bolívar y el Chimborazo
¿Ascendió Bolívar al Chimborazo?
En torno a las ascensiones
Manifestaciones tempranas de bolivarianismo en Riobamba
La Sociedad Bolivariana del Ecuador y Riobamba
La Sociedad Bolivariana del Ecuador Núcleo de Chimborazo
La compra de la casa de Juan Bernardo de León
El Delirio, contenido, manuscritos y primeras publicaciones
Inserto 1
Ante la interpretación y la crítica
Reclamaciones riobambenses
Los alegatos de Grisanti
La polémica Grisanti – Abarca
“El mejor y definitivo [estudio] que se haya efectuado sobre esta materia”
El regreso de Maximiliano Grillo
Entre Loja y Riobamba
Narraciones lojanas
La polémica del Delirio vista desde Loja
Irradiaciones del Delirio
La Cantata del Chimborazo
Inserto 2
Traducciones
El culto a Bolívar en las últimas décadas
El Bolívar de Victorio Macho
Reflexiones finales
Notas
Inserto 3
De prosa y de verso
Bibliografía y fuentes
Abreviaturas
El autor
Créditos y agradecimientos
Datos del autor
Franklin Cepeda Astudillo, Riobamba, 1975. Comunicador Social por la Universidad Central del Ecuador; Magíster en Estudios Latinoamericanos, mención Historia Andina y Doctor en Historia por Universidad Andina Simón Bolívar, Especialista Universitario en Historia Pablo de Olavide, Sevilla. Miembro de la Academia Nacional de Historia. Profesor universitario. Autor, entre otros libros, de Novelistas chimboracenses, De la sonrisa al asombro, Riobamba: Imagen, palabra e historia; Riobamba: Ciudad y representación, Luis Alberto Borja Moncayo, un riobambeño de proyección; El pasillo en la voz de Julio Jaramillo… Participó en Artes, literatura e historia en la vida y las representaciones del Quijote; Ciudad y Arquitectura Republicana de Ecuador, El ferrocarril de Alfaro; Italianos en la Arquitectura de Ecuador. Los fenómenos naturales en la historia del Ecuador y el Sur de Colombia, Ecuador en la ruta de Don Quijote, González Suárez: una visión contemporánea, Riobamba: Imagen y testimonio (Ciudad en el tiempo, Álbum de familia, Ventana al porvenir), Patrimonio Cultural: memoria local y ciudadanía; Musicología desde Ecuador, La Música ecuatoriana: memoria local-patrimonio global, El pasillo en América, Biblioteca de la Independencia, Historia Social de la Comunicación en el Ecuador… Preparó y dirigió la primera edición ecuatoriana de El Quijote, Riobamba, 2004.
Artículos y colaboraciones de su autoría se han publicado en Procesos, El búho, Revista de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Chimborazo, Ecuador infinito, Ñan, Boletín de la Academia Nacional de Historia, Traversari y otras revistas. Columnista de diario Los Andes. Una selección de sus artículos consta en el libro Opiniones, divertimentos y otras ocurrencias.
Ha participado en recorridos y eventos culturales y académicos en Ecuador, Argentina, Uruguay, Perú, Colombia, Panamá, Cuba, México, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Alemania, Austria, Bélgica, Holanda, Hungría, República Checa, Polonia, Israel, Jordania, India.
Otras Publicaciones
Aceleración global y despojo en Ecuador. El retroceso del derecho a la salud en la era neoliberal
Jaime Breilh Paz y Miño Ylonka Tillería Muñoz
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Abya-Yala, 2009, 202 p.
Perfil del emprendedor ecuatoriano
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2009, 144 p.