Lectura y escritura. Texto del estudiante. Módulo 2, segundo año - Universidad Andina Simón Bolívar
Conoce el campus universitario

Publicaciones Universidad Andina

Lectura y escritura. Texto del estudiante. Módulo 2, segundo año

Lectura y escritura. Texto del estudiante. Módulo 2, segundo año

Autor: Centro Andino de Excelencia para la Capacitación de Maestros (Proyecto CETT)

Ciudad: Quito

Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar / Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos

Año: 2004

Número de páginas: 96

Formato: 21 x 30 cm

ISBN: 978-9978-19-276-4

Contenido

El Centro Andino de Excelencia para la Capacitación de maestros y maestras es una propuesta regional para la formación docente, que integra a tres universidades: Universidad Nur de Bolivia, Universidad Cayetano Heredia de Perú y Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador. Es una propuesta que aúna esfuerzos y conocimientos de estos tres países andinos, para reducir los altos índices de analfabetismo y el bajo rendimiento escolar, existentes en las comunidades y poblaciones marginales de la región.
La principal actividad que el Centro Andino realiza, a través de las universidades antes mencionadas, es el desarrollo de un sistema de capacitación, seguimiento y asistencia en su lugar de trabajo, dirigido a los docentes de los primeros años de educación básica, con el objetivo de transferir al aula: habilidades y estrategias metodológicas, de comprobada eficacia y éxito, para la enseñanza de la lectura y escritura; herramientas y habilidades de diagnóstico y evaluación para reconocer y abordar mejor las necesidades de aprendizaje de los y las estudiantes. Además, entrega material didáctico para docentes y para los niños y niñas, una pequeña biblioteca de aula, módulos de capacitación para los maestros y las maestras y una canasta de material fungible para cada aula.
La Universidad Andina Simón Bolívar, por sus largos años de exitosa experiencia en capacitación docente y por su compromiso para mejorar la educación en el país, es la institución responsable del diseño e implementación de toda la propuesta, en coordinación con el Ministerio de Educación y Culturas del Ecuador, quien velará y garantizará la sostenibilidad y durabilidad de las innovaciones pedagógicas que surjan de su implementación.

Otras Publicaciones

Manuela Sáenz, la heroína olvidada

Linda Lema Tucker

2da. ed., Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2022, 196 p.

La prescripción tributaria: estudio comparativo Ecuador-países andinos

Rosana Morales O.

Vol. 47, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Abya-Yala / Corporación Editora Nacional, 2003, 76 p.

Whatsapp