La revictimización de mujeres en delitos sexuales desde la política crimina
Autora: Margareth Guzmán A.
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Año: 2022
Volumen : 335
Número de páginas: 96
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9942-604-61-3
Reseña
Este libro investiga en qué medida las políticas criminales adoptadas por Ecuador en su modelo de justicia han contribuido a garantizar el derecho a la no revictimización en el delito de violación. La investigación revela que en el 100 % de los casos analizados, las mujeres víctimas son obligadas a rememorar, en más de una ocasión, su experiencia traumática por quienes intervienen en el proceso. Los hallazgos provienen de casos reales, que se contrastan con los compromisos adquiridos por Ecuador en instrumentos internacionales sobre la erradicación de la violencia de género. Se formulan lineamientos de política criminal para garantizar la no revictimización en delitos sexuales a través de un enfoque en derechos humanos y género.
Contenido
Agradecimientos
Introducción
Capítulo primero
Marco conceptual y de protección sobre el derecho a la no revictimización de las mujeres víctimas de violación
Marco conceptual
Política criminal
Derecho a la no revictimización
Violación
Marco jurídico de protección y de políticas públicas
Estándares internacionales de protección
Capítulo segundo
Política criminal sobre no revictimización
La violencia contra la mujer como un grave problema de derechos humanos y la responsabilidad del Estado
Política criminal y enfoque de género
Política criminal y delitos sexuales: el delito de violación
Política criminal sobre no revictimización en Ecuador
Derecho a la no revictimización en Ecuador
Peritajes médicos legales en delitos sexuales
Testimonio en la Cámara de Gesell
Pericia psicológica
Eficacia de la política criminal como garantía efectiva al derecho a la no revictimización
Análisis cuantitativo y cualitativo del derecho a la no revictimización sobre el delito de violación
Análisis cuantitativo
Análisis cualitativo
Capítulo tercero
Lineamientos de política criminal para garantizar el derecho a la no revictimización en mujeres víctimas del delito de violación
Propuesta de lineamientos de política criminal para garantizar el derecho humano a la no revictimización de las mujeres víctimas del delito de violación
Eje normativo
Eje de fortalecimiento institucional
Conclusiones
Bibliografía
Datos del autor
Margareth Guzmán (Cuenca, 1986) es abogada de los Tribunales de Justicia y licenciada en Ciencias Políticas y Sociales (2011) por la Universidad de Cuenca; magíster en Derechos Humanos y Exigibilidad Estratégica con mención en Políticas Públicas (2019) por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y máster en Criminología y Seguridad (2020) por la Universitat de Valencia.
Otras Publicaciones
Íntag, un territorio en disputa: evaluación de escenarios territoriales extractivos y no extractivos
Carlos Larrea Maldonado Mariana Walter, Sara Latorre
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Universidad Autònoma de Barcelona / Proyecto ENGOV / Abya-Yala, 2015, 174 p.
Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar
Varios autores
No. 2, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2010, 60 p.