El techo de cristal. Cultura organizacional y género (ESPE, 2009-2019)
Autora: Carolina Cárdenas Calderón
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar
Año: 2021
Volumen : 321
Número de páginas: 94
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9942-604-04-0
Reseña
La mujer ha sido históricamente discriminada. La división del trabajo por sexo limitó su número en cargos directivos, de poder y de toma de decisión. Esta investigación identifica los factores simbólicos, culturales y sociales del "techo de cristal" en el acceso de la mujer a cargos directivos en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. El limitado acceso de mujeres a cargos de dirección académica, investigativa y administrativa ha restringido la transformación universitaria, la variedad de ideas y criterios que promueve la diversidad de género, restringiendo la construcción y avance de una democracia con igualdad e inclusión educativa, legal y laboral. La universidad debe asumir un cambio de cultura organizacional, con un enfoque equitativo, libre de discriminación y estereotipos por área y funciones de trabajo.
Contenido
Contenidos
Agradecimientos
Introducción
Planteamiento del problema
Objetivo general
Objetivos específicos
1. Contexto histórico de discriminación en el acceso de la mujer a cargos directivos
Contenido legal y normativo ecuatoriano sobre la equidad de la mujer
2. Marco jurídico, simbólico, cultural y social en el contexto de la educación superior ecuatoriana
Marco jurídico
Marco simbólico
Marco cultural
Marco social
Construcción teórica y elementos del techo de cristal
Caracterización del techo de cristal en el mercado laboral educativo
Elementos invisibles y visibles que confluyen en el techo de cristal
Relación entre formación y acceso a cargos directivos
Efectos psicológicos a partir de la interrupción del desarrollo profesional en la mujer
3. Caso Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE: acceso de la mujer a cargos directivos
Metodología
El análisis de resultados
Brecha ocupacional por género y sus detonantes en la ESPE, 2009-2014
Inserción laboral femenina en el nivel jerárquico superior
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias
Anexos
Datos del autor
Carolina Cárdenas Calderón (Quito, 1986) es ingeniera comercial en Negocios Internacionales (2010) por la Universidad Internacional SEK, Sede Ecuador, y magíster en Desarrollo del Talento Humano (2016) por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Gestora académica en algunas instituciones de educación superior en el país.
Otras Publicaciones
Crónica de multitudes. La dimensión carnal de la escritura
Gustavo Abad Ordóñez
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / La Caracola Editores, 2021, 294 p.
La persona autista. Un análisis desde los principios andinos de la reciprocidad y complementariedad
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2021, 196 p.