El Bono de Desarrollo Humano. Un análisis desde el enfoque de capacidades
Autora: Valeria Chiriboga Vargas
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar
Año: 2021
Volumen : 314
Número de páginas: 78
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9942-837-91-2
Reseña
El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es probablemente el programa de protección social más importante de Ecuador. Es una herramienta para reducir la pobreza y promover la movilidad social; tiene como fundamento el enfoque de capacidades. El objetivo de este trabajo es determinar su incidencia en el desarrollo de las capacidades humanas en salud y educación en niños y niñas de cero a doce años mediante el análisis comparativo de estudios de impacto, que pone en evidencia que el efecto se cumple, pero que existen factores de bienestar que no están siendo considerados y, por tanto, no permiten medir su incidencia. También que es necesaria una política de protección social y un sistema de monitoreo, acompañamiento y evaluación del BDH que incluya variables de bienestar social.
Contenido
Agradecimientos
Introducción
1. Marco teórico
Enfoque de las capacidades
Desarrollo de las capacidades humanas
Capital humano
Construcción de la definición de desarrollo infantil integral (DII)
Piso de Protección Social (PPS)
Transferencias monetarias
2. El Bono de Desarrollo Humano
La condicionalidad a la salud: ¿por qué luchar contra la desnutrición infantil?
La condicionalidad a la educación: ¿por qué educar hacia el desarrollo de las capacidades?
El Bono de Desarrollo Humano como mecanismo para romper con la pobreza intergeneracional
3. Resultados del caso de estudio
Análisis de la muestra
Alcances del estudio comparativo
Educación
Salud
Resultados del grupo focal
Incidencia del Bono de Desarrollo Humano en el desarrollo de las capacidades humanas
4. Consideraciones finales
Conclusiones
Salud
Educación
Desafíos
Referencias
Datos del autor
Valeria Chiriboga Vargas (Quito, 1983) es ingeniera en Desarrollo Social y Gestión Política (2008) por la Universidad Cristiana Latinoamericana (Quito); diploma superior en Relaciones Internacionales (2011) por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador; especialista superior (2015) y magíster (2017) en Gerencia para el Desarrollo por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Ha estado vinculada a Naciones Unidas por más de diez años y actualmente trabaja en una de sus Agencias en Transferencias de Base Monetaria.
Otras Publicaciones
Independencia judicial y poder político en Ecuador
Diego Jadán H.
Vol. 245, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2019, 118 p.
El rumbo de las reformas. Hacia una nueva agenda para América Latina
Joseph E. Stiglitz
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2004, 120 p.