Camino a la libertad. Esclavizadas en Cartagena de Indias (1750-1800)
Autora: Dianis Hernández L.
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Año: 2022
Volumen : 343
Número de páginas: 82
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9942-604-77-4
Reseña
El virreinato de Nueva Granada fue objeto de la Real Cédula de 1789, que reguló la relación amo-esclavo y permitió a los esclavos acudir a las autoridades coloniales y demandar su libertad. Este libro tiene por objetivo analizar la relación familia-libertad en las demandas de libertad de las esclavizadas en Cartagena de Indias durante 1750-1800, período en que aparecen en mayor número los reclamos de esclavizados. Así, demandaron a amos/herederos que incumplieron libertades pactadas previamente, tuvieron vínculos con familiares negros libres y usaron tanto procedimientos normativos como recursos paralelos que resultaron significativos en los relatos entregados en los litigios. Se concluye que para las esclavas la libertad representó no solo salir de la sujeción de sus amos, sino también el camino para conservar su unión marital y asegurar la condición de libres a sus hijos.
Contenido
Agradecimientos
Introducción
Manumisión colonial en la esclavitud urbana: una aproximación historiográfica
Capítulo primero
La ciudad y el sistema esclavista
Cartagena de Indias como enclave esclavista: auge, crisis y transición
La ciudad y sus transformaciones socioespaciales y políticas
Los esclavizados y la libertad en un contexto de cambios
Capítulo segundo
De los pactos a las reclamaciones: esclavos y esclavas solicitando libertad
Esclavos y formas de acceder a la libertad en Cartagena de Indias
La libertad por demanda judicial: entre lo normativo y lo cotidiano
Motivaciones familiares en los litigios por la libertad de las esclavas
Conclusiones
Bibliografía
Anexos
Datos del autor
Dianis Hernández Lugo (Colombia, 1990). Es historiadora (2014) por la Universidad de Cartagena, y magíster en Historia (2021) por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Ha sido Profesional de Apoyo en consultoría para implementación de Ley de Víctimas en el Exterior y docente de Sociales SED Barranquilla. Ha publicado artículos sobre libertad de los esclavizados en Cartagena de Indias.
Otras Publicaciones
La crítica posoccidental y la modernidad
Jed Schlosberg
Vol. 53, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Abya-Yala / Corporación Editora Nacional, 2004, 156 p.
Aprender a convivir desde la escuela
Jesús Pérez de C.
No. 169, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2015, 102 p.