LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad
Procesos socio-ambientales de la salud colectiva
- Estudio de los escenarios socio-productivos típicos del movimiento de la biomasa, de la biodiversidad, de la capacidad de fertilidad, de las formas y calidades de segregación de espacio urbanos y rurales, de la calidad de los sistemas hídricos, de la disponibilidad de recursos vitales y de los sistemas de generación y disposición de desechos, en su relación con la capacidad vital y la sustentabilidad de los respectivos territorios, las mediaciones climáticas y formas de exposición.
Determinación social de la salud colectiva y sus expresiones individuales
- Analizar los principales escenarios donde se desenvuelven grupos particulares vulnerables, tanto en los espacio de trabajo (salud laboral), del consumo, de la vida organizativa, de la vida cultural y de sus relaciones con los ecosistemas.
- Acciones preventivas y de promoción de la salud para incidir en dichos espacios sobre las condiciones de sustentabilidad, soberanía, solidaridad y bioseguridad para construir el buen vivir en salud.
- Se evalúa la determinación social de los impactos (pérdida o afecciones en salud), expresados en la esfera individual, como resultado de la interacción de procesos protectores y destructivos del trabajo, del consumo, organizativos, cultuales y ecosistémicos.
Política pública y Salud intercultural
- Trabaja la investigación de los requisitos, medios y obstáculos que deben conocerse para dar el salto de unas políticas y gestión en salud de carácter médico-asistencialista y unicultural a políticas de carácter intersectorial e intercultural al desarrollar programas integrales innovadores de prevención, protección, promoción y reparación de la salud; lo anterior con énfasis en las herramientas de la ciencia jurídica y administrativa.
Segregación socio espacial del territorio y salud
- Análisis de los procesos de la relación entre agricultura y salud, así como los aportes de la construcción intercultural del saber/incidencia en procesos críticos de la salud.
- Procesos extractivos y sus impactos en salud, así como problemas en la salud laboral.
- Problemas de salud y ambiente en los espacios urbanos, deterioro del paisaje urbano, concentración, contaminación ambiental y los correspondientes problemas de salud.
- Flujos de masa y energía y las relaciones de consumo endosomático y exosomático, las leyes de la termodinámica y el sistema económico, el crecimiento económico, la sustentabilidad a la construcción de ecosistemas saludables/no saludables y modos de vivir saludables/no saludables.
Otras Líneas de Investigación
La interculturalidad como campo de complejización de los estudios culturales, literarios, visuales, artísticos, comunicacionales y de género.
La interculturalidad como campo de complejización de los estudios culturales, literarios, visuales, artísticos, comunicacionales y de género.