PERFIL
INVESTIGACIONES
PUBLICACIONES
REDES Y PROYECTOS
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
OTRAS INVESTIGACIONES
OTRAS PUBLICACIONES
William Sacher F.
- «Monitoreo Comunitario de las aguas de superficie de Junín, y afectación por el proyecto megaminero LLurimagua, Cantón Cotacachi, Ecuador». En colaboración con Decoin, Municipio de Cotacachi y el Centro Jambatu;
- «Impactos al agua de la megaminería en Intag. Una evaluación independiente. Análisis preliminar de los impactos potenciales al agua». En colaboración con la Decoin, Ecuador.
- «Impactos socioambientales del megaproyecto Mirador». Instituto Superior de Posgrado y de Investigación, Facultad de Economía de la Universidad Central, Quito.
William Sacher F.
- Acosta, A., F. Hurtado, J. Cajas, y W. Sacher, El Festín Minero del siglo XXI, Abya-Yala, Fundación Rosa Luxemburgo, y Fundación Pachamama, próxima publicación.
- Cooney P. y W. Sacher, 2018, Environmental Impacts of Transnational Corporations in the Global South, Research in Political Economy, Emerald: Bingley, United Kingdom
- Sacher, W., 2017, Ofensiva megaminera China en Ecuador. Acumulación por Desposesión en el Ecuador de la «Revolución Ciudadana», Abya-Yala: Quito, Ecuador.
Artículos
- Sacher Freslon, William, Ivette Vallejo y Giannina Zamora. » Despojo(s), segregación social del espacio y territorios de resistencia en América Latina». ÍCONOS. Revista de Ciencias Sociales, No.64 (2019): 11-32. https://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/3695/2605. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Ecuador.
- Sacher Freslon, William. »Naturalismo moderno y corrientes del ecologismo ». Ecología Política, No.58 (2019): 10-18. ttps://www.ecologiapolitica.info/?p=12931. Fundació ENT / Icaria Editorial.
Libros
- Sacher, William y Paul Cooney, eds. Environmental impacts of transnationals corporations in the global south. Bingley: Emerald Publishing Limited, 2019.
- Sacher, William, Alberto Acosta, John Cajas, Francisco Hurtado. El festín minero del siglo XXI ¿Del ocaso petrolero a una pandemia megaminera?. Quito: Editorial Abya Yala, 2020.
Capítulo de libro:
- Sacher W. y P. Cooney, 2018, «Transnational Mining and Accumulation By Dispossession» en Environmental Impacts of Transnational Corporations in the Global South, Research in Political Economy, editado por P. Cooney y W. Sacher. Emerald: Bingley, United Kingdom.
- Sacher W., 2018, «América Latina: territorio de re-ajuste espacio-temporal para capitales megamineros», en Megaminería en América Latina. Estados, Empresas Transnationales y Conflictos Socioambientales, editado por L. Álvarez y J. Godfrid, Centro Cultural de la Cooperaci ́on y Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, Argentina.
- Sacher, W. 2018, «Lenín Moreno y la Megaminería: ’Doble Juego’ y el regreso a la ’Gobernanza’», en El Gran Fraude. ¿Del Correismo al Morenismo?, Varios Autores, Montecristi Vive, Quito, Ecuador.
- Sacher Freslon, William. «América Latina, territorio de reajustes espacio-temporales asociados a la megaminería». En Megaminería en América Latina Estados, empresas transnacionaley conflictos socioambientales, compilado por Laura Álvarez-Huwiler y Julieta Godfrid, 29-70. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 2018.
- Sacher Freslon, William y Paul Cooney. «Introduction». En Environmental impacts of the transnational corporations in the global south, editado por Paul Cooney y William Sacher, 1-10. Bingley: Emerald Publishing Limited, 2019.
- Vallejo, M.C y W. Sacher, 2016, «Ecuador: Mineral Policy», Encyclopedia of Mineral and Energy Policy, editado por Günter Tiess, Tapan Majumder and Peter Camero, Springer-Verlag.
- Sacher Freslon, William y Paul Cooney. «Introduction». En Environmental impacts of the transnational corporations in the global south, editado por Paul Cooney y William Sacher, 1-10. Bingley: Emerald Publishing Limited, 2019.
William Sacher F.
Ingeniero en Hidráulica e Hidrología, INP, Grenoble; Máster en Geofísica y Ambiente, Universidad Joseph Fourier, Grenoble; PhD en Ciencias de la Atmósfera y de los Océanos, Universidad McGill, Montreal; Doctor en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Quito.
Actividad docente
- Docente de planta del Área de Ambiente y Sustentabilidad de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
- Docente en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede Quito.
- Docente en la Universidad Indoamérica.
- Docente en la Universidas Central del Ecuador.
- Docente en la Universidad Autónoma de Ciudad Juaréz.
Fruta del Norte. La manzana de la discordia: Monitoreo comunitario participativo y memoria colectiva en la comunidad de El Zarza
William Sacher F. María Fernanda Solíz Torres
Ingeniero en Hidráulica e Hidrología, INP, Grenoble; Máster en Geofísica y Ambiente, Universidad Joseph Fourier, Grenoble; PhD en Ciencias de la Atmósfera y de los Océanos, Universidad McGill, Montreal; Doctor en Economía del Desarrollo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Quito.
- Premio «Richard Arés», por el libro Noir Canada. Pillage, Corruption et criminalité en Afrique, Montreal, Quebec, Canadá ;
- Segundo Premio del Concurso «Premio Universidad Central del Ecuador 2014», area Ciencias Sociales.
- Beca universitaria J.W McConnell, 2005-2008, McGill University, Montreal, Quebec, Canada.