08h30 a 09h00
Registro de participaciones
09h00 a 10h00
Acto de inauguración
- César Montaño Galarza, rector de la Sede Nacional de la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador
- Carlos Francisco Molina del Pozo, presidente del IELEPI y catedrático de Derecho Administrativo y catedrático Jean Monnet “ad personam” de Derecho de la Unión Europea, Universidad de Alcalá
- Ricardo Schembri Carrasquilla, presidente del Consejo Superior de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
10h00 a 11h40
Ponencias – Primer Tramo
10h00
César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador, Sede Ecuador
Integración y Economía Digital
10h20
Ángela Schembri, abogada, especialista en Derecho del Medio Ambiente
Online: Hacia una responsabilidad de las empresas ante el cambio climático: perspectivas desde la UE y América Latina
10h40
Álvaro Mejía Salazar, procurador y docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
La armonización de los procesos judiciales como mecanismo de integración
11h00
Analista Económico y Político en Joint Research Centre (JRC, Comisión Europea)
Online: Estrategias de Especialización Inteligente en América Latina y contribución de la CTI para el cumplimiento de los ODS
11h20
Pablo Podadera Rivera, catedrático Jean Monnet de Economía Europea y Director del Centro de Excelencia Jean Monnet ad personam de la Universidad de Málaga
Relaciones comerciales y empresariales e inversión UE-CELAC. La Agenda de Inversión Global Gateway (GGIA)
11h40 a 12h00 Pausa café
12h00 a 13h00 Ponencias – Segundo Tramo
12h00
Roberto Cippitani, catedrático Jean Monnet de la Università degli Studi di Perugia)
Online: Construcción de un marco jurídico latino-americano en materia de inteligencia artificial
12h00
Alejandro Daniel Perotti, profesor de Derecho de Integración de la Universidad Austral y Comisión de Juristas para la Integración Regional del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil para la Cancillería Argentina
Online: Relaciones comerciales y empresariales: el Mercosur y la nueva gestión presidencial argentina
12h40
Georgina Alejandra Guardatti, coordinadora académica, profesora de Derecho Internacional Público y de la Integración en la Universidad de Mendoza
Los procesos de integración regional y la protección de derechos de las personas en situación de movilidad humana en Sudamérica
13h00 a 15h00 Almuerzo
15h00 a 17h00 Ponencias – Tercer Tramo
15h00
Ricardo Schembri Carrasquilla, presidente del Consejo Superior de la Universidad Andina Simón Bolívar
La educación en los valores del Estado de Derecho como base de la cultura Eurolatinoamericana
15h20
Santiago Deluca, exsecretario General del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR
Online: Disparidad de intereses en la relación UE-CELAC
15h40
Liliana Bertoni, secretaria académica de la Unión de Parlamentarios del MERCOSUR y Profesora de la UBA -Argentina
Online: La Agenda 2030 en las relaciones UE –AL
16h00
María Augusta León, profesora e investigadora de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
El derecho al acceso a la justicia de las víctimas por los efectos negativos ocasionados por las operaciones de empresas transnacionales sobre los derechos humanos y el ambiente
16h20
Tania García, doctora en Derecho, profesora e investigadora de la Universidad Veracruzana, México
Migraciones climáticas y Derechos Humanos
16h40
Miguel Ángel Ciuro Caldani, profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires y profesor de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Estrategia cultural para la integración eurolatinoamericana
17h00 a 17h20 Descanso
17h20 a 19h40 Ponencias – Cuarto Tramo
17h20
Roberto Ruiz Díaz Labrano, arbrito del Tribunal Permanente de Revisión y Doctor en Ciencias Jurídicas
Sustentabilidad y medio ambiente en el acuerdo Mercosur Unión Europea
17h40
Silvina Barón Knoll, profesora Titular de Derecho Público de la Universidad Nacional de Cuyo y ex Directora de la Sección Derecho de la Integración en la Asociación Argentina de Derecho Internacional
Aspectos jurisdiccionales del MCS, como bloque de integración regional en el espacio de la CELAC
18h00
Terina Palacios Cruz, directora del proyecto Innovative Governance of LArge Urban Systems Activities, Universidad Veracruzana
Online: Análisis de la actuación de México ante la CIDH. Sentencia Cabrera García y Montiel Flores Vs México
18h40
Ernesto Velázquez Baquerizo, exministro de Ecuador, Profesor de la Universidad de Guayaquil
Integración eurolatinoamericana entre la democracia y el terror
19h00
Patricio Degiorgis, vicepresidente de Gestión Institucional de la Universidad de Belgrano / Director del CESIUB / Director de la Catedra Unión Europea-UCES
La Presidencia Pro Témpore Argentina de la CELAC 2022. Balances y Perspectivas
19h20
Jamile Bergamaschine Mata diz, catedrática Jean Monnet y directora del Centro de Excelencia de la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil
La teoría moliniana y la sostenibilidad: convergencias hacia la integración birregional