9h30
Acto de instalación
- César Montaño Galarza, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
- Michael J. Fitzpatrick, embajador de los Estados Unidos de América en Ecuador
- Candice Welsch, directora de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur
- Germán Rodas, presidente de la Comisión Nacional Anticorrupción y de la Corte Nacional de Justicia/ Presidente del Consejo de Judicatura.
- Moderador: Víctor Granda, director del programa de Maestría de Derecho de Control y Prevención de la Corrupción, Universidad Andina Simón Bolívar
Sesión 1: Canales de denuncia y protección de denunciantes de actos de corrupción
10h15
Conferencia internacional: Intercambio de experiencias sobre la necesidad de sistemas de denuncia de casos de corrupción eficaces y protecciones
Expositora: Luis Andrade, especialista Anticorrupción de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (Experto internacional)
11h00
Panel sobre: Fortalecimiento de canales de denuncia de actos de corrupción y protección de denunciantes
- Juan Cuvi, Comisión Nacional Anticorrupción
- Ernesto Velasco, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar y Universidad de los Hemisferios
- Mario Muñoz, fiscal y docente de la Universidad de Las Américas
- Ricardo Freire, intendente general Técnico de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado
- Moderadora: Saskia Núñez, especialista en Anticorrupción y Transparencia
Sesión 2: Prevención y gestión de conflictos de interés, como mecanismo de prevención de actos de corrupción
13h45
Conferencia internacional: Buenas prácticas en la región en identificación y prevención de conflictos de interés
- Expositor: Vivian Newman, investigadora de Justicia, Colombia (Experta internacional)
14h30
Panel sobre: Entidades Fiscalizadoras Superiores y participación ciudadana en la prevención de los conflictos de interés
- Carlos Riofrío, Contralor General del Estado
- Marcelo Espinel, director de Proyectos de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo
- Gustavo Vega, rector de la Universidad Internacional del Ecuador y de la Comisión Nacional Anticorrupción
- Guido Escobar, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar
- Moderador: César Montúfar, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar
Sesión 3: Integridad, independencia judicial y justicia abierta como mecanismos para enfrentar la corrupción en la justicia
16h00
Conferencia internacional: Integridad e independencia judicial como mecanismo de lucha contra la corrupción
- Expositora: Cristina San Juan, especialista en Anti-Corrupción y Justicia Internacional, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, México/Viena (Experto internacional)
16h40
Panel sobre: Transparencia en el poder judicial, la justicia abierta y jueces anticorrupción
- Presidente de la Corte Nacional (Presidente subrogante)
- Presidente del Consejo de la Judicatura (Vocal)
- Mauricio Alarcón, director ejecutivo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo
- Christian Masapanta, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar
- Moderador: Diego Tipán /Santiago Santander (Especialista de Programas – Sector Judicial), Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EE.UU
17h45
Conclusiones
Víctor Granda, director del programa de Maestría de Derecho de Control y Prevención de la Corrupción, Universidad Andina Simón Bolívar