Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
El Área de Estudios Sociales y Globales, y el Centro Andino de Estudios Internacionales de la Universidad Andina Simón Bolívar invitan al coloquio “Rusia y Brasil: las relaciones entre dos BRICS”. Entre los BRICS, tanto Brasil como Rusia tienen características […]
El Área de Estudios Sociales y Globales, y el Centro Andino de Estudios Internacionales de la Universidad Andina Simón Bolívar invitan al coloquio “Rusia y Brasil: las relaciones entre dos BRICS”.
Entre los BRICS, tanto Brasil como Rusia tienen características bastante distintas de los otros poderes emergentes de origen asiático y africano. Ambos mantienen relaciones más estrechas con los poderes occidentales y por eso se caracterizan por una mayor capacidad para actuar ante los otros BRICS como puentes con los "viejos poderes". Por esta razón, las relaciones entre Rusia y Brasil merecen una especial atención en el actual sistema internacional.
Expositor
Victor Krasilshchikov, PhD. en Economía y doctor en Ciencias Económicas. Profesor invitado por la Comisión Europea de la Universidad de Viena. Ha sido jefe del Grupo de Investigaciones del Centro de Desarrollo y Modernización del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales, coordinador del grupo de trabajo “Transformaciones en el sistema mundial: estudios comparativos de desarrollo” de la Asociación Europea de Investigación en Desarrollo y de Institutos de Formación. Autor de alrededor de 116 publicaciones, incluidos cuatro libros en ruso y uno en inglés: La subida y declive del desarrollo alcanzable: La experiencia de Rusia y Latinoamérica con sus implicaciones para los tigres asiáticos.
Inscripciones
La participación en esta actividad es gratuita. Las personas interesadas en asistir deben inscribirse en el formulario en línea.