En esta sección se presentan artículos, documentos y tips para los emprendedores y las PYME.
Ideas para Emprendedores N°37: PRO Ecuador pone a disposición del público el Sistema Integrado de Logística (SIL), el cual es una herramienta de apoyo para importadores y exportadores donde se puede encontrar información de la oferta logística disponible en varios mercados, así como la posibilidad de interactuar con ellos para solicitar cotizaciones simultáneamente.
Ideas para Emprendedores N°36: Representantes de empresas ecuatorianas comentan sobre sus proyectos y experiencias en negocios inclusivos.
Ideas para Emprendedores N°35: En el siguiente documento, elaborado por PRO ECUADOR, se presentan algunos datos sobre producción y principales mercados de la uvilla ecuatoriana.
Ideas para Emprendedores N°34: En el siguiente documento, elaborado por PRO ECUADOR, se presentan algunos datos y estadísticas sobre las preferencias de consumo que tienen los países europeos sobre los productos ecuatorianos, así como las características de esos mercados.
Ideas para Emprendedores N°33: En el siguiente documento se propone algunas medidas para proteger el bienestar de todas las personas involucradas en el proceso de preparación y envío de alimentos o bienes, incluyendo al personal del establecimiento, las personas repartidoras y al consumidor final.
Ideas para Emprendedores N°32: En el siguiente artículo se reconoce a la Quinua como un producto estratégico para combatir el hambre y la desnutrición, así como se plantea algunos aspectos con los que se puede trabajar con este alimento andino.
Ideas para Emprendedores N°31: En el siguiente webinar desarrollado por Fernando Zelada, Gerente General de Mercadeando S.A., se exponen algunas herramientas y alternativas que pueden usar las empresas para enfrentar épocas de crisis.
Ideas para Emprendedores N°30: Se expone las nuevas tendencias y requerimientos que demanda la sociedad en el ámbito tecnológico por la situación del coronavirus que afecta la dinámica mundial.
Ideas para Emprendedores N°29: Se presenta un análisis económico de las diferentes provincias del Ecuador, así como se expone información relacionada con los proyectos, tradiciones y turismo que se puede encontrar en cada uno de estos sectores.
Ideas para Emprendedores N°28: Se comenta sobre la iniciativa de Starbucks, la cual consiste en la creación de políticas inclusivas para la contratación de adultos mayores en sus locales comerciales.
Ideas para Emprendedores N°27: Se expone información sobre un estudio de etnomedicina enfocado en la guayusa, en el cual se comenta sobre las propiedades medicinales de esta planta.
Ideas para Emprendedores N°26: Se comenta sobre las herramientas digitales, creadas por Google, que se ponen a disposición de las pequeñas y medianas empresas que desean mejorar su negocio.
Ideas para Emprendedores N°25: Se comenta sobre una investigación realizada en la provincia de Chimborazo, la cual trata sobre los conocimientos etnobotánicos de las plantas más usadas en la medicina ancestral.
Ideas para Emprendedores N°24: Se expone la innovación que ha sufrido la moda ecuatoriana gracias a las nuevas ideas de migrantes que han venido a vivir en el país.
Ideas para Emprendedores N°23: Se expone un proyecto literario que promueve la lectura de cuentos cortos de escritores hispanoamericanos a través del uso de las TIC.
Ideas para Emprendedores N°22: Se expone los avances tecnológicos que se vienen desarrollando en el campo de la transferencia inalámbrica de energía eléctrica.
Ideas para Emprendedores N°21: La siguiente página web, expone información científica sobre la flora, así como los usos populares de plantas nativas de la Hoya de Quito.
Ideas para Emprendedores N°20: Se explica el uso de aguas maceradas por parte de ciertos restaurantes de Quito, los cuales han aprovechado este producto innovador como un elemento generador de nuevos sabores.
Ideas para Emprendedores N°19: Se explica la creación de un dispositivo antisísmico el cual busca reducir el impacto que puede tener un terremoto sobre la industria vitivinícola.
Ideas para Emprendedores N°18: Se explica la utilización de la tecnología como una herramienta que puede servir para potenciar un emprendimiento o iniciar un negocio.
Ideas para Emprendedores N°17: Se expone la riqueza cultural que posee la provincia de Imbabura gracias a la diversidad étnica que habita en este sector.
Ideas para Emprendedores N°16: Se expone información sobre algunas variedades de recetas que se oferta dentro del mercado de carnes a la parrilla.
Ideas para Emprendedores N°15: Se expone la importancia de la decoración de interiores de un negocio, como una estrategia incidente en el éxito o fracaso de un emprendimiento.
Ideas para Emprendedores N°14: Se expone información sobre la creación de nuevos negocios dedicados a la fabricación de cerveza de forma artesanal.
Ideas para Emprendedores N°13: Se expone el trabajo desarrollado por un grupo de artesanos, asociados a una red de comercio justo.
Ideas para Emprendedores N°12: Se expone nuevas ideas de negocio relacionado con la fusión entre los gimnasios, el fitness y la música.
Ideas para Emprendedores N°11: Se expone sobre los productos de consumo que han sido fusionados con la identidad y tradiciones indígenas.
Ideas para Emprendedores N°10: En el presente artículo se expone nuevas ideas de negocio relacionado con la elaboración de bares artesanales.
Ideas para Emprendedores N°9: Se expone algunas ideas para el uso de productos lácteos dentro de las opciones de menú que pueden ofrecer los restaurantes ecuatorianos.
Ideas para Emprendedores N°8: Se expone algunas ideas para el uso adecuado y ecológico de los productos del mar dentro de la gastronomía local.
Ideas para Emprendedores N°7: Se presenta algunas ideas enfocadas en el rescate de los sabores tradicionales, con el objetivo de preservar la cocina ecuatoriana.
Ideas para Emprendedores N°6: Se expone algunas ideas nuevas de negocio enfocadas en servicios exequiales para mascotas.
Ideas para Emprendedores N°5: Se presenta un análisis de los cambios que sufrirán las madres para el año 2050, enfatizando en el ámbito del emprendimiento.
Ideas para Emprendedores N°4: Se cuenta la historia de un emprendimiento creativo, en el cual se promueve nuevas ideas gastronómicas.
Ideas para Emprendedores N°3: El presente portal de Banco de Guayaquil, es una plataforma virtual que expone algunos servicios que pueden ser de utilidad.
Ideas para Emprendedores N°2: Se presenta un portal mediante el cual se vinculan a empresarios con mentores voluntarios para que resuelvan problemas juntos y fortalezcan así a sus empresas.
Ideas para Emprendedores N°1: Se presenta una reseña de los productores quiteños de café, como una experiencia de emprendimiento ambientalmente responsable y con productos de alta calidad para la exportación.