Últimos Podcast - Voz Andina Internacional

DEBATIMOS LA ACTUALIDAD DEL PAÍS Y LA REGIÓN VER PROGRAMAS

Últimos Podcast

  • Los Observadores - 069La alegría de Sofía, pero qué difícil es la vida
    {{svg_share_icon}}
    • 0
  • A Pretexto del Deporte - 061El Ecosistema Emprendedor Latinoamericano
    {{svg_share_icon}}
    • 1
  • Hablemos en Derecho - 04x05III Jornadas Andinas de Derecho Constitucional
    {{svg_share_icon}}
    • 1
  • Diálogos Universitarios - 126Derechos Humanos y de la Naturaleza
    {{svg_share_icon}}
    • 0
  • Encuentros con las Filosofías - 04x59Campo científico de la Historia
    {{svg_share_icon}}
    • 0
  • Jazz, Jazz, Jazz - 224Especial de Richard Galliano
    {{svg_share_icon}}
    • 3
  • Universo Barroco - 11x12Festival de Purcell
    {{svg_share_icon}}
    • 2
  • Spazio Dante - 075Música Italiana, edición 59
    {{svg_share_icon}}
    • 1
  • Observatorio Internacional - 061Reflexiones post 1era vuelta y perspectivas económicas para Argentina
    {{svg_share_icon}}
    • 2
  • Observatorio de la Corrupción - 01Programa Inaugural
    {{svg_share_icon}}
    • 3
  • Rompe el Muro - 101La educación inclusiva en Quito
    {{svg_share_icon}}
    • 1
  • Cuando el cuerpo habla - 09Día Mundial de la Tolerancia
    {{svg_share_icon}}
    • 1

Gonzalo Ordóñez conversará con Sofía Medina acerca de cómo la tecnología médica está desempeñando un papel crucial en permitir a las personas vivir plenamente con un síndrome.

Exploraremos los desafíos y triunfos de emprendedores latinoamericanos, destacando las historias que han logrado trascender fronteras y desafiar las expectativas. María Messina compartirá su perspectiva única sobre las tendencias actuales, los sectores emergentes y el papel crucial que juegan la tecnología y la innovación en este contexto.

Sebastián Páliz conversa con Karina Pérez y Luis Enríquez sobre las III Jornadas Andinas de Derecho Constitucional, en esta Casa de Estudios.

Únete a la conversación donde expertos compartirán perspectivas esenciales sobre los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los 15 años del reconocimiento de los derechos de la naturaleza en Ecuador.

¿Cómo la filosofía ha influido en la interpretación y comprensión de la historia? El destacado docente Édison Paredes nos guiará por el fascinante campo científico de la Historia.

Un especial del gran compositor y acordeonista francés, de origen italiano, Richard Galliano.

En este episodio, disfrutarás de una cuidadosa selección de las composiciones más destacadas, explorando la genialidad de Purcell y su contribución al Universo Barroco.

La mejor selección de música italiana, en su edición número 59.

¿Cómo impactarán los resultados electorales en el futuro del país? ¿Cuáles son las claves para entender el escenario económico en evolución? Estas y otras preguntas encontrarán respuestas en este episodio imperdible.

El docente Víctor Granda se sumerge en un diálogo esclarecedor con el doctor Germán Rodas, abordando análisis profundos, propuestas y alternativas para enfrentar el flagelo de la corrupción.

Descubre las iniciativas innovadoras, los desafíos superados y las perspectivas futuras en este episodio dedicado a construir una educación más inclusiva y accesible.

Este tema es más relevante que nunca, y nuestros expertos te guiarán a través de reflexiones significativas y prácticas para promover la comprensión y el respeto mutuo.

Plataformas digitales donde nos puedes escuchar: