HistoriSismos - Voz Andina Internacional

HistoriSismos

Un espacio radial que se encarga de analizar y desentrañar los temas de historia de Ecuador y América Latina. Este programa nace con la iniciativa de los alumnos del Área de Historia de la Universidad Andina, quienes promueven el diálogo en torno al pasado, la memoria y el patrimonio, para repensar nuestro presente y buscan discutir y difundir, en perspectiva histórica, las problemáticas sociales actuales.

 

Productores primera generación, 2019 (Programas: 01-09)

 

Jacqueline Aimacaña Delgado (Ecuador)

Carlos Peña Moreno (Ecuador)

Nigel Caspa Pacheco (Bolivia)

 

Productores segunda generación, 2019-2020 (Programas: 10-27)

 

Jean Paul Ruiz Martínez (Colombia)

Evist Fernando Gómez Canizales (Colombia)

Viviana Alejandra Calles Arias (Colombia)

 

Productores tercera generación (2020-2021) (Programas: 28)

 

Ruth Natalia Caicedo Palacio (Colombia)

David Anchaluisa Humala (Ecuador)

Fredy Auqui Calle (Ecuador)

Jenny Patricia Burga Cholca (Ecuador)

 

Productores cuarta generación (2022 - 2023)

Cristhian Abril

Julián Llinas

Oliver Alvarado

Conduce: Estudiantes de la Maestría de Historia
Horario: Miércoles 19:30

Programas Anteriores

  • HistoriSismos - 062Historia del sufragio en Ecuador
    {{svg_share_icon}}
    • 40
  • HistoriSismos - 061Los estudios de la prensa decimonónica en Ecuador
    {{svg_share_icon}}
    • 14
  • HistoriSismos - 060Aproximación a los aportes de la provincia de Loja a las guerras de la década de 1820
    {{svg_share_icon}}
    • 5
  • HistoriSismos - 059La historia natural y el discurso nacional durante el siglo XIX
    {{svg_share_icon}}
    • 5
  • HistoriSismos - 058La escritura femenina y el hogar doméstico
    {{svg_share_icon}}
    • 21
  • HistoriSismos - 057Los procesos de la independencia a inicios del siglo XIX
    {{svg_share_icon}}
    • 3
  • HistoriSismos - 056El significado y el valor del Bicentenario de la Independencia
    {{svg_share_icon}}
    • 4
  • HistoriSismos - 055Inicia una cuarta temporada
    {{svg_share_icon}}
    • 4
Plataformas digitales donde nos puedes escuchar: