Docentes e investigadores de la Universidad Andina Simón Bolívar generan opinión pública en sus columnas en varios medios de comunicación impresa. Cada semana, estos intelectuales analizan, desde sus ámbitos de conocimiento, la problemática nacional y mundial.
En esta sección se recogen, además, las noticias, entrevistas y reportajes que la prensa publica sobre las actividades de la Universidad y los criterios que nuestros académicos expresan sobre aspectos coyunturales.
En diarios y revistas
Procesos, Revista Ecuatoriana de Historia Hora, 22 de julio de 2012, pag. 36 El Área de Historia de la Universidad Andina publicó la edición 33 de esta publicación que recoge algunos estudios investigados por diferentes autores. Para ampliar, presione aquí. |
La Andina reflexiona sobre la acreditación El Comercio, 21 de junio de 2012, pag 18 El seminario internacional de Acreditación Universitaria en la Integración Suramericana discutió sobre los mecanismo de evaluación y acreditación para la educación superior en la región. Para ampliar, presione aquí. |
"Arte indefinible" altera a "filósofos vinícolas" y les arrebata la partida El Telégrado, 30 de julio de 2012, pag. 23 Michael Handelsman, profesor honorario de la Universidad Andina, participó en una actividad organizada por la Universidad Casa Grande, denóminado Vino filosófico. Para ampliar, presione aquí. |
La acreditación universitaria entra a debate en la Andina El Comercio, 23 de julio de 2012 La Universidad Andina es sede por dos días de un encuentro académico internacional que recibe a 300 especialistas en la educación superior de la región. Para ampliar, presione aquí. |
Handelsman explica la descolonización El Comercio, 18 de julio de 2012 En la Universidad Andina se realizó la presentación de la última publicación del crítico literario Michael Handelsman que analiza la literatura ecuatoriana de ocho autores para dejar de lado las taras coloniales. Para ampliar, presione aquí. |
Procesos Revista Vanguardia, 17 de julio de 2012 La Universidad Andina Simón Bolívar publicó la edición 33 de Procesos, Revista Ecuatoriana de Historia que recoge algunos estudios históricos investigados por diferentes autores. Para ampliar, presione aquí. |
|
En Internet, radio y televisión
Vicepresidente en vigésimo aniversario de la Universidad Confimado.net, 25 de julio de 2012 El Vicepresidente Lenín Moreno participó en la celebración del vigésimo aniversario de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB). Para ampliar, presione aquí. |
El vicepresidente de la República participó en el vigésimo aniversario de la Universidad Andina Simón Bolívar Andes, 25 de julio de 2012 El Vicepresidente Lenín Moreno participó en la celebración del vigésimo aniversario de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB). Durante el evento se hizo un recorrido histórico sobre la institución y se brindó un reconocimiento especial a los fundadores, profesores y funcionarios de la institución. Para ampliar, presione aquí. |
Seminario sobre acreditación universitaria Radio Pública, 19 de julio de 2012 El Vicepresidente Lenín Moreno participó en la celebración del vigésimo aniversario de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB). Durante el evento se hizo un recorrido histórico sobre la institución y se brindó un reconocimiento especial a los fundadores, profesores y funcionarios de la institución. Para ampliar, presione aquí. |
Seminario sobre acreditación universitaria Radio Quito, 19 de julio de 2012 El Vicepresidente Lenín Moreno participó en la celebración del vigésimo aniversario de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB). Durante el evento se hizo un recorrido histórico sobre la institución y se brindó un reconocimiento especial a los fundadores, profesores y funcionarios de la institución. Para ampliar, presione aquí. |
|
Artículos de opinión
El Bolívar de Marx Fernando Balseca El Universo, 27 de julio de 2012 Para ampliar, presione aquí. |
Protesta y democracia Ernesto Albán Gómez Hoy, 29 de julio de 2012 Para ampliar, presione aquí. |
"El Caballero de la Noche" Pepe Laso Hoy, 29 de julio de 2012 Para ampliar, presione aquí. |