Oferta académica
Próxima Convocatoria 2019-2020
El Programa Andino de Derechos Humanos ofertará para el periodo académico 2019-2020 los siguientes programas de posgrado:
Cursos avanzados: |
Convocatoria 2018-2019 en curso
El Programa Andino de Derechos Humanos está ofertando los siguientes programas de posgrado y de educación continua:
Cursos abiertos: |
Los programas de Maestría en Derechos Humanos como el de Especialización Superior son de modalidad presencial, puesto que requieren trabajo en el aula y tiempo fuera para revisión bibliográfica, preparación de ensayos, exposiciones, trabajos individuales y colectivos. Asimismo, los programas demandan asistencia a tutorías con los docentes. Estos programas de posgrado exigen un trabajo de titulación que presenta algunas modalidades (ver el encale Reglamento de la UASB-E). Por otro lado, los cursos de educación continua (cursos abiertos y avanzados) son espacios de divulgación que presenta la UASB-E, sobre distintos aspectos que se relacionan con los derechos humanos.
Trayectoria de formaciones en el PADH (2003-2018)
- Especialización Superior en Derechos Humanos: 13 promociones, tres de ellas con dos paralelos, con más de 600 estudiantes.
- Maestría en Derechos Humanos y Democracia en América Latina: 2 promociones con un total de 39 estudiantes, 28 provenientes de países de América Latina y de Europa.
- Maestría profesional en Derechos Humanos y Exigibilidad Estratégica: 4 promociones con más de 70 estudiantes.
- Maestría de investigación en Derechos Humanos en América Latina: 4 promociones con más de 30 estudiantes.
Listado de egresados
Se adjunta los títulos de los trabajos de tesis de la Maestría y del trabajo de titulación de las 13 ediciones del Programa de Especialización en Derechos Humanos (ampliar información en link).