Maestría en Gestión del Riesgo de Desastres OFERTA ECUADOR
Versión PDF |
Registro del CES: RPC-SO-10-No.137-2019
Título otorgado
Magíster en Gestión del Riesgo de Desastres.
Modalidad
No presencial
Tiempo de duración del programa: 5 trimestres
Fase de docencia: 4 trimestres, de octubre de 2020 a septiembre de 2021.
Fase de investigación: 1 trimestre, de octubre a diciembre de 2021.
Horario
Viernes, de 9h30 a 18h45; y, sábados, de 8h30 a 18h15, cada 15 días.
(Adicionalmente, un sábado de 8h30 a 18h15)
Presentación
La Maestría Profesional en Gestión del Riesgo de Desastres es parte de la Oferta Ecuador que la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, ha diseñado de manera creativa y oportuna para ofrecer a los ecuatorianos posgrados de calidad a precios totalmente rebajados. Estos posgrados se orientan preferentemente a aquellos profesionales que han asumido de manera ejemplar el desafío de sostener los sistemas de salud, seguridad, educación, riesgos y economía popular y solidaria que han sido seriamente afectados por la pandemia de la COVID-19. La Universidad Andina Simón Bolívar ha asegurado una línea de crédito que servirá para cubrir la mayor parte de los costos de estos posgrados. De esta manera, los estudiantes asumirán solamente una mínima parte del valor del posgrado en el que sean admitidos. Así, la Universidad busca revertir la confianza que por décadas han depositado los profesionales ecuatorianos en sus procesos académicos y, sobre todo, contribuir a la recuperación de la economía de las familias y del país.
Características
La Maestría Profesional en Gestión del Riesgo de Desastres desarrolla una perspectiva integral del riesgo y aborda la comprensión de las amenazas de origen natural y antrópico, y los elementos de vulnerabilidad global; también el análisis de todos los factores subyacentes que la integran. Con la pandemia por la COVID-19 la gestión del riesgo de desastres cobra la mayor relevancia pues todos los elementos y procesos de esta temática son involucrados y considerados como objeto de estudio.
Coordinador académico: blanca.fiallos@uasb.edu.ec
Secretaria del programa: erika.cruzatty@uasb.edu.ec
- Doctorado en Administración 2011-2016
- Doctorado en Derecho 2018-2023
- Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos 2019-2024
- Doctorado en Estudios Latinoamericanos 2015-2020
- Doctorado en Historia Latinoamericana 2019-2024
- Doctorado en Literatura Latinoamericana 2015-2020
- Doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad 2016-2021
- Maestría en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Comunicación mención Visualidad y Diversidades (convocatoria internacional)
- Maestría en Derecho (convocatoria internacional)
- Maestría en Derechos Humanos mención en América Latina (convocatoria nacional)
- Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Educación (convocatoria nacional)
- Maestría en Estudios de la Cultura (convocatoria internacional)
- Maestría en Estudios Latinoamericanos (convocatoria internacional)
- Maestría en Género y Comunicación (convocatoria internacional)
- Maestría en Gobierno (convocatoria internacional)
- Maestría en Historia (convocatoria internacional)
- Maestría en Literatura (convocatoria internacional)
- Maestría en Administración de Empresas (MBA)
- Maestría en Comunicación Estratégica
- Maestría en Derecho Administrativo y Contratación Pública
- Maestría en Derecho Constitucional
- Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social
- Maestría en Derecho mención Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional
- Maestría en Derecho Penal
- Maestría en Derecho Procesal
- Maestría en Derechos de la Naturaleza y Justicia Intercultural
- Maestría en Derechos Humanos mención en Exigibilidad Estratégica
- Maestría en Derecho Tributario
- Maestría en Economía y Finanzas Populares y Solidarias
- Maestría en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación mención en Formación del Profesorado
- Maestría en Gerencia de la Calidad e Innovación
- Maestría en Gestión Cultural y Políticas Culturales
- Maestría en Gestión del Talento Humano
- Maestría en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros
- Maestría en Innovación en Educación
- Maestría en Museología y Patrimonio Histórico
- Maestría en Políticas Educativas
- Maestría en Relaciones Internacionales
- Maestría en Trastornos del Desarrollo Infantil, mención Autismo
- Especialización en Contratación Pública
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho de Control y Prevención de la Corrupción
- Especialización en Gestión del Talento Humano
- Especialización en Políticas de Cambio Climático, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
- Especialización Superior en Derecho Constitucional
- Especialización Superior en Derecho Procesal
- Especialización Superior en Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
- Especialización Superior en Gerencia Integrada de la Calidad
- Especialización Superior en Gestión de la Calidad en Educación