Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo (convocatoria internacional)
Versión PDF |
Registro del CES: RPC-SO-14-No.292-2020
Título
Magíster en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo.
Modalidad
No Presencial.
Debido a la emergencia sanitaria y a las medidas posteriores de esta crisis, por esta ocasión las clases en este programa no podrán ser presenciales y se impartirán mediante herramientas tecnológicas, durante el año académico 2020-2021.
Horario
Tiempo completo (de lunes a viernes).
Presentación
La Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo se propone abrir un campo de reflexión y aprendizaje sobre la profunda crisis, no solo ecológica, que atraviesan las sociedades capitalistas contemporáneas, que amenaza hoy la vida humana y no humana en el planeta. Relacionar los problemas ambientales con las diferentes relaciones de poder que atraviesan y estructuran nuestras sociedades y dan forma a posibles soluciones. Contribuir a la comprensión de las condiciones y posibilidades de transformación socioecológicas, sociotécnicas y socioculturales que tienen los diferentes actores y sujetos políticos en América Latina en la actualidad, en la perspectiva de construir modos de vida, producción y consumo sustentables. Modos de vida que permitan sostener la vida, y contribuir a una comprensión del mundo en el que vivimos y de sus complejidades. Mostrar la existencia de modos de vida y procesos sociales múltiples y muy diversos que perduran en los márgenes del sistema capitalista dominante, configurándose en Alternativas al Desarrollo, a partir de los cuales se perfilan horizontes de transformación hacia la sustentabilidad, con base en el diálogo de saberes y la democracia intercultural.
Coordinadora académica: miriam.lang@uasb.edu.ec
Secretaria: mireya.mantilla@uasb.edu.ec
- Doctorado en Administración 2011-2016
- Doctorado en Derecho 2018-2023
- Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos 2019-2024
- Doctorado en Estudios Latinoamericanos 2015-2020
- Doctorado en Historia Latinoamericana 2019-2024
- Doctorado en Literatura Latinoamericana 2015-2020
- Doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad 2016-2021
- Maestría en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Comunicación mención Visualidad y Diversidades (convocatoria internacional)
- Maestría en Derecho (convocatoria internacional)
- Maestría en Derechos Humanos mención en América Latina (convocatoria nacional)
- Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Educación (convocatoria nacional)
- Maestría en Estudios de la Cultura (convocatoria internacional)
- Maestría en Estudios Latinoamericanos (convocatoria internacional)
- Maestría en Género y Comunicación (convocatoria internacional)
- Maestría en Gobierno (convocatoria internacional)
- Maestría en Historia (convocatoria internacional)
- Maestría en Literatura (convocatoria internacional)
- Maestría en Administración de Empresas (MBA)
- Maestría en Comunicación Estratégica
- Maestría en Derecho Administrativo y Contratación Pública
- Maestría en Derecho Constitucional
- Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social
- Maestría en Derecho mención Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional
- Maestría en Derecho Penal
- Maestría en Derecho Procesal
- Maestría en Derechos de la Naturaleza y Justicia Intercultural
- Maestría en Derechos Humanos mención en Exigibilidad Estratégica
- Maestría en Derecho Tributario
- Maestría en Economía y Finanzas Populares y Solidarias
- Maestría en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación mención en Formación del Profesorado
- Maestría en Gerencia de la Calidad e Innovación
- Maestría en Gestión Cultural y Políticas Culturales
- Maestría en Gestión del Talento Humano
- Maestría en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros
- Maestría en Innovación en Educación
- Maestría en Museología y Patrimonio Histórico
- Maestría en Políticas Educativas
- Maestría en Relaciones Internacionales
- Maestría en Trastornos del Desarrollo Infantil, mención Autismo
- Especialización en Contratación Pública
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho de Control y Prevención de la Corrupción
- Especialización en Gestión del Talento Humano
- Especialización en Políticas de Cambio Climático, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
- Especialización Superior en Derecho Constitucional
- Especialización Superior en Derecho Procesal
- Especialización Superior en Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
- Especialización Superior en Gerencia Integrada de la Calidad
- Especialización Superior en Gestión de la Calidad en Educación