Doctorado en Historia Latinoamericana 2019-2024
Resolución CES: RPC-SO-13-No. 138-2014
Título
Doctor en Historia Latinoamericana (de cuarto nivel).
Modalidad
Presencial
Horario
Tiempo completo (de lunes a viernes).
Este programa investiga la experiencia histórica de América Latina, a lo largo de los siglos XIX y XX. En relación a este marco temporal se promueve la investigación y producción del saber histórico, en diálogo con los enfoques historiográficos e intelectuales (de las ciencias sociales y las humanidades) más significativos desarrollados en Latinoamérica y el mundo.
Comprende una fase de cursos y otra dedicada a la elaboración de la tesis. La primera se extiende entre marzo de 2019 y septiembre de 2020, organizada en tres trimestres que requieren dedicación exclusiva. La segunda fase se dedica a la investigación bajo la supervisión de un tutor, e incluye la presentación periódica de los avances de la disertación en un coloquio de doctorandos.
El plan de estudios articula tres tipos de cursos. Los seminarios tienen la función de desarrollar las líneas de investigación del programa. Las asignaturas generales y complementarias construyen un piso común y profundizan temas específicos. Finalmente, los cursos teórico-metodológicos buscan potenciar los intereses de investigación de los estudiantes, satisfacer los requisitos de suficiencia investigativa, favorecer la discusión conceptual y metodológica, y contribuir a la preparación del plan de tesis.
Para descargar la información del Doctorado versión PDF, presione aquí.
.
- Doctorado en Administración 2011-2016
- Doctorado en Derecho 2018-2023
- Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos 2019-2024
- Doctorado en Estudios Latinoamericanos 2015-2020
- Doctorado en Historia Latinoamericana 2019-2024
- Doctorado en Literatura Latinoamericana 2015-2020
- Doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad 2016-2021
- Maestría en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Comunicación mención Visualidad y Diversidades (convocatoria internacional)
- Maestría en Derecho (convocatoria internacional)
- Maestría en Derechos Humanos mención en América Latina (convocatoria nacional)
- Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Educación (convocatoria nacional)
- Maestría en Estudios de la Cultura (convocatoria internacional)
- Maestría en Estudios Latinoamericanos (convocatoria internacional)
- Maestría en Género y Comunicación (convocatoria internacional)
- Maestría en Gobierno (convocatoria internacional)
- Maestría en Historia (convocatoria internacional)
- Maestría en Literatura (convocatoria internacional)
- Maestría en Administración de Empresas (MBA)
- Maestría en Comunicación Estratégica
- Maestría en Derecho Administrativo y Contratación Pública
- Maestría en Derecho Constitucional
- Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social
- Maestría en Derecho mención Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional
- Maestría en Derecho Penal
- Maestría en Derecho Procesal
- Maestría en Derechos de la Naturaleza y Justicia Intercultural
- Maestría en Derechos Humanos mención en Exigibilidad Estratégica
- Maestría en Derecho Tributario
- Maestría en Economía y Finanzas Populares y Solidarias
- Maestría en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación mención en Formación del Profesorado
- Maestría en Gerencia de la Calidad e Innovación
- Maestría en Gestión Cultural y Políticas Culturales
- Maestría en Gestión del Talento Humano
- Maestría en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros
- Maestría en Innovación en Educación
- Maestría en Museología y Patrimonio Histórico
- Maestría en Políticas Educativas
- Maestría en Relaciones Internacionales
- Maestría en Trastornos del Desarrollo Infantil, mención Autismo
- Especialización en Contratación Pública
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho de Control y Prevención de la Corrupción
- Especialización en Gestión del Talento Humano
- Especialización en Políticas de Cambio Climático, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
- Especialización Superior en Derecho Constitucional
- Especialización Superior en Derecho Procesal
- Especialización Superior en Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
- Especialización Superior en Gerencia Integrada de la Calidad
- Especialización Superior en Gestión de la Calidad en Educación